Actividades

Presentación
Martes 29 de Abril del 2008, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación del Documento de Trabajo

Presentación de un nuevo Documento del Laboratorio de Alternativas 130/2008 "La distribución y dispensación de medicamentos en España", de Ricard Meneu. El acto ha sido presentado por Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, acompañado por Javier Rey, supervisor del área de sanidad del Laboratorio.
Presentación de un nuevo Documento del Laboratorio de Alternativas 130/2008 "La distribución y dispensación de medicamentos en España", de Ricard Meneu. El acto ha sido presentado por Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, acompañado por Javier Rey, supervisor del área de sanidad del Laboratorio. Ante diversos medios de comunicación se ha presentado éste Documento que trata de un viejo problema que atañe a las oficinas de farmacia, especialmente. ¿Qué regulación tenemos en España en éste tema? ¿Es la adecuada? ¿Cómo está en esto los países de nuestro entorno? ¿Cómo se puede abordar éste tema que afecta al interés general, en el que se mueven intereses económicos de un colectivo superior a 20.000 personas?. El autor afirma que las oficinas de farmacia ya no son productoras, como sucedía antes, ya que ahora se dedican prácticamente a la distribución. Uno de los principales problemas con los que se tropieza cualquiera que intente analizar esta situación tiene que ver con el tema de la propiedad ligada a la titulación. ¿Tiene esto sentido hoy? ¿Cómo se puede pensar que por un lado cualquier persona pueda ser empresario de un negocio, como por ejemplo, de cirugía plástica sin ser médico y no pueda ser empresario farmacéutico si no tiene el título?. El trabajo aborda también otros temas de interés como el de la planificación, el pago y la prestación profesional. El autor termina haciendo una serie de propuestas entre las que están: Aprovechar los potenciales beneficios de la planificación aplicada, modificando alguno de sus mecanismos y eliminando efectos indeseables. Abolir la ineficaz exigencia de titulación específica para ostentar la propiedad de una oficina de farmacia. Redefinir los mecanismos de adjudicación de licencias de apertura. Sustituir el actual esquema retributivo por sistemas de pago que remuneren en función del valor añadido y que incorporen otro tipo de incentivos deseables para retribuir servicios profesionales. En definitiva, se requiere un cambio de enfoque que considere de modo integral la aportación de la actuación farmacéutica a la mejora de la salud de la población. Ver Documento 130/2008

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla