Presentación del Documento de Trabajo 94/2006
Presentación del documento del Laboratorio: "Las prestaciones sociales y la renta familiar", de María Teresa Quilez y José Luis Achurra.
Ante varios medios de prensa se presentó en nuestra sede este documento, que trata, entre otras cosas, de hacer un análisis de las características que condicionan los distintos niveles de pensión y su repercusión en la renta de los hogares españoles. De dicho análisis se extraen conclusiones como las diferencias que existen por género (las mujeres con pensiones con derecho propio son menos que los hombres, así como la cuantía de las mismas). El documento también efectúa un recorrido por las distintas estructuras de los hogares, en relación con características como la distinta composición según edad y número de miembros, la renta total y los ingresos procedentes de pensión. Propuestas como la de prolongar el periodo de permanencia en la vida activa, la mayor incorporación de la mujer al mundo laboral y el que el sistema de pensiones se adapte a los cambios de la estructura demográfica de la población a largo plazo, son algunas de las recomendaciones del presente documento de cara a mantener el sistema de pensiones como la principal fuente de recursos en los hogares durante toda la etapa de pasivo.El acto fue presentado por el director del Laboratorio de Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray. Al final de la presentación del documento realizado por los autores y por el Subdirector General de Estudios Presupuestarios y de Gasto Público del Instituto de Estudios Fiscales, Luis Ayala, se mantuvo un debate entre los participantes.(Ver Doc 94/2006)