Presentación del Documento de Trabajo del Laboratorio nº 148/2009: “La protección de la discapacidad en el sistema de seguridad social: propues…
El pasado miércoles 30 de septiembre se presentó en la Fundación Alternativas el nuevo Documento del Laboratorio de Alternativas titulado “La protección de la discapacidad en el sistema de seguridad social: propuestas de mejora” y escrito por Luis Cayo Pérez Bueno, Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Miguel Ángel Cabra de Luna, Director de Relaciones Sociales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE y vocal del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad.
La presentación a la prensa contó con la presencia de Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, Octavio Granado, Secretario de Estado de Seguridad Social y Luis Cayo Pérez Bueno, autor del documento.El documento hace un balance de los últimos diez años, y afirma que se han producido avances de importancia en la consideración de la discapacidad en el entramado de la Seguridad Social, sin embargo, afirman que este sistema de protección dispone de un potencial aún poco explotado que permitiría avanzar de forma apreciable en la inclusión de las personas con discapacidad y la de sus familias.Terminan los autores con una serie de propuestas pertenecientes a la esfera de la protección, a la esfera de la activación y una adecuada actualización terminológica.. La mayor parte de las medidas formuladas en este apartado necesitan modificación normativa, bien legal o reglamentaria. Se precisa, pues, que entren a formar parte de la agenda política en materia de seguridad social en los próximos años. Los autores recomiendan que para la legislatura 2008-2012, coincidiendo con la revisión en curso de los acuerdos del Pacto de Toledo, se formulen de modo detallado una serie de medidas que, de adoptarse, permitirán avanzar en la inclusión de las personas con discapacidad, ayudando a convertirlas en sujetos más activos, participativos y corresponsables.Durante el acto, y como primicia para los periodistas presentes, el secretario de Estado, Octavio Granado, y el responsable del CERMI, Luis Cayo, explicaron que pronto aparecerá una normativa, antes de que acabe el año, por la que las personas con un 45% de discapacidad podrán jubilarse a los 58 años.Ver Documento 148/2009