Presentación del Documento del Laboratorio 158/2010
El pasado 28 de abril se presentó a los medios en la Fundación Alternativas el nuevo documento del Laboratorio titulado: “Cuidado parental en la infancia y desigualdad social: un estudio sobre la Encuesta de Empleo del Tiempo en España” (158/2010) escrito por María José González, Marta Domínguez y Pau Baizán.
La presentación corrió a cargo de Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas y de Julio Carabaña, catedrático de Sociología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid y contó con la participación de dos de sus autoras María José González y Marta Domínguez.En la presentación las autoras afirmaron que a lo largo de la historia las familias cambian continuamente y el acceso de la mujer al mercado de trabajo ha supuesto un cambio radical en el cuidado de los hijos donde el tiempo dedicado a ellos es de una mayor calidad. Por otro lado los hombres colaboran cada vez más con las mujeres en la atención a los hijos.También resaltaron que invertir en el desarrollo cognitivo del menor entre los primeros cuatro meses y los tres años es "muy productivo" porque el tiempo dedicado durante esta etapa "puede llegar a tener consecuencias importantes en su rendimiento escolar e incluso en su futura integración social y laboral".El informe divide las actividades junto a los menores en orden de "mayor calidad", siendo la estimulación intelectual –ayudar con los deberes, leer cuentos o conversar– la primera; las actividades de alta intensidad –cambiar pañales–, se sitúan en segundo lugar; las de baja intensidad, como comer juntos, en el tercer puesto y el cuidado pasivo/supervisión, como vigilar que el niño no haga nada malo, en cuarto lugar.Ver Documento 158/2010