Presentación del Documento del Laboratorio 163/2010: Estado autonómico, Unión Europea y mundialización por A. Pérez Calvo
Se presenta el Documento de Trabajo del Laboratorio 163/2010: Estado autonómico, Unión Europea y mundialización. Su autor es Alberto Pérez Calvo, Catedrático de Derecho constitucional, doctor honoris causa por la Universidad francesa de Nancy en 2003 y fundador y codirector de la revista jurídica internacional Civitas Europa.
La mundialización y, en Europa, además, la integración europea, modifican la situación de nuestra organización clásica por excelencia, el Estado. Y los cambios afectan también a las organizaciones integradas en nuestro Estado autonómico, a las Comunidades Autónomas (CC AA). El Estado, autosuficiente jurídicamente en otro tiempo, manifiesta hoy su incapacidad para hacer frente a nuevas situaciones de las que depende nuestra vida personal y social. Y ese mismo Estado, que había logrado un equilibrio relativamente estable en su estructura interna, en las relaciones entre el Gobierno y el Parlamento, y entre la federación y las entidades federadas, en la nueva situación necesita recomponer unos equilibrios internos nuevos.
Hacia el exterior, España debería adoptar las siguientes medidas:
- Posible reforma de la Constitución en relación con la participación de España en la Unión Europea de modo que, superando el actual Art. 93 CE, se reflejara en nuestra Constitución el compromiso de nuestro país con la UE sobre la base de los valores propios del Estado de derecho y de la democracia siguiendo los pasos advertidos por el Consejo de Estado en su Dictamen de 16 de febrero de 2006.
- En relación con la mundialización, debería mantenerse o introducirse en la política exterior española todo lo que vaya en la dirección de la defensa y fortalecimiento de los Estados de derecho, democráticos y sociales, la defensa de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y los Pactos de Nueva York, así como el apoyo al Estatuto de Roma que creó el Tribunal Penal Internacional.