Actividades

Presentación del Informe de Sostenibilidad en España 2017

Presentación del Informe de Sostenibilidad en España 2017

Cambio de rumbo, tiempo de acción

 

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO

18.00 HORAS

JARDÍN BOTÁNICO 

CLAUDIO MOYANO, 1

MADRID

Síguelo en directo en nuestro canal de Periscope periscope.jpg

twitter.jpg@funalternativas

#EcoEspaña2017

 

Imprescindible inscripción hasta completar aforo aquí

 

La Fundación Alternativas presenta su segundo Informe sobre Sostenibilidad en España. Esta segunda edición incluye una revisión sobre la situación a nivel internacional de los principales indicadores sobre sostenibilidad ambiental del planeta. Se constata la urgencia de pasar a la acción si queremos evitar situaciones aún más catastróficas de las vividas hasta ahora, relacionadas con el aumento del cambio climático y la cada vez más acuciante escasez de recursos naturales, que se manifiesta con especial gravedad en los países y las regiones más vulnerables del planeta, donde habitan las personas con menos recursos.

El Informe revisa los avances de la Unión Europea en los últimos meses en relación a la promoción de una economía circular y baja en carbono, e identifica algunas de las medidas que deberían tomarse para hacer una Unión Europea aún más fuerte y más verde. Se analiza también la sostenibilidad de los modos de vida de los europeos, identificando las razones para las grandes diferencias en impacto ambiental de los ciudadanos europeos, así como las razones que llevan a algunos de ellos a adquirir patrones de consumo menos contaminantes.

En el ámbito español, el Informe se enfoca en cinco grandes áreas, en las que la acción es imprescindible para permitir el avance en sostenibilidad del país. La política energética, en el marco de Acuerdo de París de cambio climático, es la primera de ellas. España aún depende en gran medida de energías fósiles, que además provienen de terceros países. La transición a un mix energético más limpio es una de las grandes tareas a desarrollar en los próximos años y en la que la implicación de todos, gobierno, empresa y ciudadanía es indispensable. La mejora de la sostenibilidad ambiental y social de nuestras ciudades es otro reto, muy vinculado al anterior, sobre el que ya hemos empezado a ver algunas buenas iniciativas, pero en el que aún queda un largo camino por recorrer. Una reforma fiscal verde continúa siendo la gran oportunidad para resolver muchos de los problemas ambientales que sufrimos.

Las medidas necesarias para acabar con una lacra que asola cada año a nuestros ecosistemas como son los incendios forestales es otra de las áreas en las que incide el Informe. Fnalmente, se aborda uno de los sectores más importantes para la economía del país, el turismo, y describe el largo camino que aún debemos recorrer para transformar este sector en un motor de sostenibilidad y no en fuente de contaminación y malestar social. 

 

Puedes consultar el "Informe de Sostenibilidad en España, 2017: cambio de rumbo, tiempo de acción" AQUÍ.

 

BIENVENIDA – 18.00 H

Pere Portabella, presidente, Fundación Alternativas

Begoña de Benito Fernández, directora de Relaciones Externas, Ecoembes

Jesús Muñoz, director del Real Jardín Botánico

PRESENTACIÓN DEL INFORME – 18.30 H

Cristina Narbona, miembro de la Red Española de Desarrollo Sostenible y ex-ministra de Medio Ambiente

Ignacio Escolar, director, eldiario.es

Begoña María-Tomé, responsable del área de cambio climático, ISTAS

Ana Belén Sánchez, coordinadora de Sostenibilidad, Fundación Alternativas

Modera: Manuel Planelles, periodista El País

DIÁLOGO CON GRUPOS POLÍTICOS 19.30 H

Belén Bajo, portavoz Comisión de Cambio Climático (Grupo Parlamentario Popular)

Ricardo García Mira, portavoz Comisión de Cambio Climático (Grupo Parlamentario Socialista)

Juantxo López de Uralde, portavoz Comisión de Cambio Climático (Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea)

José Luis Martínez, portavoz Comisión de Cambio Climático (Grupo Parlamentario Ciudadanos)

Modera: Arturo Larena, redactor jefe de Efe Verde

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla