Presentación del Informe RSC 2008: La confianza en las empresas españolas.
LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, CLAVES PARA QUE LAS EMPRESAS OBTENGAN LA CONFIANZA DE AGENTES SOCIALES Y ECONÓMICOSEl informe 2008 de Responsabilidad Social Corporativa de la Fundación Alternativas se presenta bajo el título "La confianza social en las empresas españolas".Analiza las prácticas de las empresas desde la perspectiva de la confianza generada entre los diferentes grupos de interés.Se ha presentado ante el público a lo largo de este mes de septiembre en dos actos en Madrid y Barcelona.
“La cultura de la Responsabilidad Social Corporativa potencia la eficacia de la economía de mercado, en la medida en que el buen funcionamiento de ésta requiere la existencia de relaciones de confianza entre los agentes económicos y sociales”. Es la premisa del Informe 2008 sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) editado por la Fundación Alternativas, que pretende analizar la relación que existe entre las expectativas sociales y las actuaciones de las empresas en esta materia. Con el título ‘La confianza social en las empresas españolas’, el informe aborda el análisis desde los problemas que, según los estudios de opinión, preocupan a la sociedad española. Así, la igualdad y conciliación, el cambio climático, la inmigración y el comportamiento de las empresas en América Latina fueron los asuntos debatidos por expertos, en mesas sectoriales. De ellas se han extraído importantes conclusiones que quedan reflejadas en el anuario, como la constatación de que las empresas no son ajenas a las preocupaciones sociales, aunque su grado de avance en este aspecto resulta limitado. El Informe de este año actualiza también los contenidos del publicado en el 2007 en lo que se refiere a prácticas empresariales y herramientas de gestión, o a las agendas que, al respecto de la RSC, tienen los sectores textil, de energía, construcción y finanzas. Además, y por primera vez, la Fundación Alternativas indaga sobre este tema en la opinión pública, a través de una muestra a trescientos profesionales españoles. En ella se reconoce la positiva contribución de las empresas, aunque también se destaca la creencia en que todavía queda mucho camino por recorrer en el campo de la Responsabilidad Social, sobre todo en lo que se refiere a la comunicación y sus acciones.El libro es, fundamentalmente, obra de los investigadores de KPMG Global Sustainability Services José Luis Blasco Vázquez, Ramón Pueyo Viñales, Andrés Ibáñez de Motta y Ricardo Navas González, dirigidos por el Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercado de la Universidad de Zaragoza Alberto Lafuente Félez. Además, han colaborado con sus escritos una decena de expertos del mundo empresarial, social y académico, otros tantos han aportado sus ideas en las mesas sectoriales y trescientos más participan en la encuesta que pretende dibujar un clima de opinión ante la Responsabilidad Social Corporativa.El día 17 de septiembre se presentó el Informe en un almuerzo ante los medios de información general y especializada en la sede de la Fundación Alternativas.Ante el público general, el Informe fue presentado en sendos actos en Madrid y Barcelona. El primero de ellos tuvo lugar el día 18 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes de la capital de España y contó con la participación de Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Ideas de la Fundación Alternativas, Alberto Lafuente, director del Informe y Catedrático de Economía de la Universidad de Zaragoza, Esther Trujillo, VP de Desarrollo Sostenible del Grupo Sol Melià, José Luis Blasco, director de sostenibilidad del grupo KPMG y Juan Cardona, responsable de RSC del grupo Ferrovial y representante en la mesa del Foro de Reputación Corporativa.El segundo fue el día 30 de septiembre en Barcelona, en las instalaciones del Cercle d"Economia, en la que estuvieron presentes los citados Juan Manuel Eguiagaray, Alberto Lafuente y Esther Trujillo, junto a Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas, Jordi Alberich, vicepresidente 1º de AEDME y Sagrario Huelín, gerente de la Fundación Albertís y representante en la mesa del Foro de Reputación Corporativa. En ambas presentaciones el Laboratorio de la Fundación Alternativas ha ido de la mano del Foro de Reputación Corporativa.Además de la edición en papel, el Informe 2008 de la Responsabilidad Social Corporativa "La confianza en las empresas españolas" estará disponible en formato PDF, para descarga gratuita, en la web de la Fundación Alternativas.