Presentación del Informe sobre la Democracia en España 2012
Esta es la sexta edición del Informe sobre la Democracia en España del Laboratorio de la Fundación Alternativas.
Presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (@cbamadrid), el nuevo Informe sobre la Democracia en España 2012 del Laboratorio de la Fundación Alternativas. El acto, al que asistió numeroso público, contó con la participación de Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas, Belén Barreiro, directora del Laboratorio, Joaquín Estefanía, director del Informe y con el expresidente del Gobierno Felipe González.
Pere Portabella, que ejerció como moderador, destacó que el gobierno abusa del lenguaje con eufemismos y metáforas para enmascarar la realidad de sus recortes y reformas. Belén Barreiro hizo un repaso al documento afirmando, entre otras cosas, que las grandes debilidades de la democracia española, según el Informe, son cuatro: la interferencia internacional, la injerencia de los mercados, la corrupción y la sensación de alejamiento de los partidos sobre la ciudadanía. Por último cerró el acto Felipe González que habló sobre las principales características de la crisis y sobre las medidas del actual gobierno de Rajoy, a las que considera ineficientes y que, además, esos recortes pueden resultar irreparables para muchos ciudadanos en el futuro y eso dañará, también, nuestra calidad democrática.
El Informe sobre la Democracia en España, cumple su sexta edición y con este año cierra el ciclo de años de gobierno socialista. No es un anuario, si no un retrato de la realidad española aunando la curiosidad periodística con la investigación económica y sociológica. Este año también incluye un Sondeo sobre la Democracia donde se pregunta a expertos en Ciencias Políticas y en Sociología sobre diversos apartados de calidad democrática en España. Este Informe se puede comprar en librerías o en la página web de la editorial Marcial Pons que se encarga de su distribución.
Todo lo relacionado con el Informe se puede seguir en twitter a través del hashtag #IDE2012
Este libro se puede comprar en Librerías y en la web de la editorial Marcial Pons a través del siguiente enlace
Presentación del Informe sobre la Democracia en España a los medios especializados
10 de abril 2012. El día anterior a la presentación al público, el Laboratorio organizó en la Fundación Alternativas un almuerzo con periodistas de opinión para poder explicarles en detalle el contenido del Informe sobre la Democracia 2012. Al acto acudieron además de los periodistas convocados, la directora del Laboratorio Belén Barreiro (@BelenBarreiro_), dos de los autores del Informe: Sandra León (@sandraleon_) y José Fernández-Albertos y Rubén Ruiz-Rufino (@rruizrufino), colaborador del Laboratorio y de dicho Informe.
El debate se centró en si la corrupción afecta a las elecciones y en qué grado. Según el Informe la corrupción se castiga electoralmente, aunque no demasiado, sobre todo cuando beneficia a los vecinos de un municipio la pueden incluso premiar electoralmente. Por último se destacó que el euroescepticismo está aumentando en los países que tienen el Euro, entre ellos España.