Presentación del libro “La Unión Europea ante los grandes retos del siglo XXI”
El 24 de junio, Felipe González presentó en Madrid el libro, editado por Marcial Pons, “La Unión Europea ante los grandes retos del siglo XXI”, acompañado por Nicolás Sartorius, Pere Portabella y el Secretario de Estado para la Unión Europea; Diego López Garrido.
El libro recoge el trabajo de algunos de los principales expertos en Europa: Alfonso Egea de Haro (El Horizonte 2010-2030), Vicenç Navarro (Presente y futuro de la Europa Social), Javier Ramos Díaz y Díaz Chico Zamanillo (La dimensión exterior de la Europa social); Luis Moreno y Amparo Serrano (Qué es Modelo social europeo); Emilio Ontiveros (Modernización y regeneración económica en la UE); Antonio M. Díaz y Oscar Jaime Jiménez (La seguridad integral en el ámbito de la UE); Borja Lasheras (El futuro de la política común de seguridad y defensa de la UE); Gustavo Palomares y Félix Arteaga (La dimensión exterior de la UE); y Carlos Westendorp (Propuestas para el Grupo de reflexión sobre el Futuro de Europa) y se acompaña de una nota de presentación de Nicolás Sartorius y dos prólogos de los que son autores: Felipe González y Diego López Garrido.Cinco informes que aportan análisis, ideas y propuestas sobre el futuro de la UE en el horizonte del 2020-2030, al llamado “comité de sabios” o grupo de reflexión creado por el consejo de la UE, bajo la presidencia de Felipe González. Se trata de los documentos originales que han servido de base, entre otros, para la elaboración del documento final del Grupo de Reflexión.El acto tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artesabriendo la sesión Nicolás Sartorius que reflexionó sobre la crisis global y sobre la doble necesidad de una gobernanza económica europea y una política común exterior. Diego López Garrido habló sobre los logros y problemas de la Presidencia española del último semestre. Felipe González analizó como hacer frente a la crisis y planteó las reformas estructurales, que Europa y España y necesitan, reclamando “más política” para solucionar la crisis."La UE puede y debe ponerse en marcha ya, con su nueva estructura institucional, aprovechando todas sus potencialidades y corrigiendo sus fallos y cuellos de botella. Así, veríamos la crisis como la gran oportunidad para reaccionar ante los desafíos que no hemos enfrentado en las dos últimas décadas". -dijo.Pere Portabella, Presidente de la Fundación Alternativas, fue el encargado de cerrar el acto en el que se concentraron numerosos medios de comunicación y más de trescientos invitados.