Presentación del Proyecto Lescure
Presentación del Proyecto Lescure
MIÉRCOLES 20 DE DICIEMBRE
10.30 – 13.00 HORAS
SEDE DE LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
ZURBANO, 29 – 3 izq
MADRID
Síguelo en directo en nuestro canal de Periscope
La Fundación Alternativas y la Fundación SGAE organizan una reunión de trabajo para la presentación de las conclusiones de las investigaciones y el intercambio llevado a cabo en las mesas de trabajo celebradas el pasado 3 de julio para la adaptación del informe Lescure a la realidad española.
El Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, con el auspicio de la Fundación SGAE, ha llevado a cabo un trabajo de investigación sobre las necesarias adecuaciones normativas para adaptar nuestro marco legal a las transformaciones producidas en el marco del entorno digital. Este proceso se está realizando en numerosos países de nuestro entorno, de cara a revisar y adecuar los marcos legales y favorecer el debate entre los sectores implicados. En esta línea, hemos tomado como referencia para la investigación el informe francés “Culture-Act 2”, un encargo del presidente Hollande a través de su ministra de Cultura Aurelie Filippetti, que en realidad daba seguimiento a las acciones iniciadas por la presidencia Mitterand y su Ministerio de Cultura al frente del cual se encontraba Jack Lang. El objetivo del encargo a Lescure se enfocaba principalmente en encontrar medidas para acabar con las descargas ilegales en la red, crear una estrategia para proteger la creación artística y encontrar soluciones económicas viables para el desarrollo de la oferta legal. Además, hay que considerar que en este estudio ha sido una constante la reflexión acerca de la evolución del concepto de excepción cultural en la era digital.
En la sesión se presentarán las conclusiones y propuestas fruto del proceso de trabajo. Se abordarán de la siguiente manera:
1. Presentación a cargo de Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación, y Jorge Fernandez de León, coordinador del estudio.
2. La propiedad intelectual en Internet. Presentación de conclusiones a cargo de José Pedreira, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Oviedo y autor del capítulo del informe.
3. La retribución de los creadores en la era digital. A cargo de los autores Juan Prieto Rodríguez y Víctor Fernández Blanco, del Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo.
Tras las presentaciones se abrirá un espacio de participación para que los asistentes puedan intercambiar opiniones con los autores.