Actividades

Debate
Martes 24 de Septiembre del 2019, 12:00 am

Propuestas para la Europa social

Hablamos de Europa

'Propuestas para la Europa social'

 

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE

10.00 HORAS

MADRID

 @funalternativas  #PropuestasEuropaSocial 

 

POR MOTIVOS DE AFORO, SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA AQUÍ

 

10.00 HORAS – BIENVENIDA

Ann Westman, representante de la Comisión Europea

Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas 

 

10.10 HORAS – PILAR SOCIAL EUROPEO: ¿CÓMO LO FINANCIAMOS?

Una de las cuestiones más importantes en la hipotética implementación de medidas sociales a nivel europeo es su financiación. Las contribuciones de los Estados miembros componen la mayor parte del presupuesto europeo, un presupuesto que actualmente no permitiría financiar programas sociales a nivel comunitario, razón por la cual hablar del pilar social europeo implica plantearse una UE con capacidades fiscales / recaudatorias. En esta sesión se discutirán las vías de financiación posibles, algunas de ellas ya presentes en el debate público, como es el caso de la tasa digital o los impuestos verdes, y sus implicaciones más inmediatas a nivel nacional. Se contará con la presencia de expertos en financiación pública / europea para dinamizar el debate.

 

Jesús Ruiz-Huerta, director del Laboratorio de la Fundación Alternativas

José Luis Escario, asesor de la Comisión Especial sobre Delitos Financieros, Evasión y Elusión Fiscal del Parlamento Europeo y profesor de Fiscalidad internacional en la UNIR

Olga Cantó, profesora de Economía en la Universidad de Alcalá

Modera: Juan Luis Sánchez, subdirector de eldiario.es

 

12.30 HORAS – LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA EUROPA SOCIAL

Al hablar de la Europa social es ineludible entrar en materia laboral. El objetivo de este debate es que los asistentes compartan reflexiones acerca del papel de la UE en legislación laboral, protección de derechos, subsidios al desempleo, etc. Se contará con la presencia de representantes de organizaciones sindicales y empresariales, para obtener una visión holística del impacto que podría tener una mayor intervención de la Unión Europea en regulación laboral.

 

Bruno Estrada, adjunto al secretario general de CCOO

José Domingo Roselló, economista en el Gabinete Técnico de UGT

Modera: Inmaculada Sánchez, directora de la revista El Siglo de Europa

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla