¿Qué hacemos con la Constitución?
¿Es necesaria una reforma constitucional?, ¿qué alcance debe de tener dicha reforma?, ¿debe abordarse con el único objeto de resolver la llamada "cuestión" catalana o por una necesidad de Estado?, ¿cuál debería ser a reforma de la organización territorial del Estado?, ¿debería esa reforma tener una dirección federal?. De ser así, ¿cómo deberían resolverse esas cuatro cuestiones: la reforma del Senado, el reparto de las competencias, el reconocimiento de las singuaridades y la financiación?
Para dar respuesta a éstas y otras cuestiones EL PAÍS y la Fundación Alternativas le invitan al debate ¿Qué hacemos con la Constitución?, que se celebrará el jueves 19 de noviembre, a las 19.30 horas, en el auditorio de CaixaForum (paseo del Prado, 36).
Presenta:
Nicolas Sartorius, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas
Intervienen:
Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona y colaborador de EL PAÍS.
Gregorio Cámara, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada.
Antonio López Basaguren, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco.
Paloma Biglino, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad de Valladolid.
Rafael Rubio, profesor de Derecho Constuticonal en la Universidad Complutense de Madrid.
Modera:
Eva Saiz, subdirectora de EL PAÍS.