Actividades

Presentación
Viernes 06 de Junio del 2014, 12:00 am
Políticas públicas

¿Quién gobierna en Europa?

La crisis del euro ha puesto sobre la mesa la pregunta central del pensamiento democrático: ¿Quién gobierna?.

En estos últimos años, una confusa amalgama de actores e instituciones ha gobernado Europa. Su gestión de la crisis ha sido ineficaz a la vez que opaca e irresponsable desde el punto de vista democrático, pues ni ha generado crecimiento ni ha permitido la rendición de cuentas. Además, ha creado una importante fractura entre acreedores y deudores, norte y sur, centro y periferia y miembros y no miembros de la eurozona, lo que ha creado un enorme problema de legitimidad democrática a la Unión Europea, deteriorando el apoyo y la confianza ciudadana al proyecto de integración hasta extremos nunca vistos, alentando a su vez el auge de los populismos euroescépticos y xenófobos. La democracia, entendida como gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, parece haberse evaporado de la esfera nacional, pues las decisiones importantes ya no se toman en casa, sin que a cambio haya reaparecido en el ámbito europeo en un formato legítimo y a la vez inteligible para la ciudadanía. Reconstruir la democracia en casa supone hoy construir una auténtica democracia en Europa: ello requiere devolver a los ciudadanos la capacidad de elegir políticas, políticos y el tipo de Europa desde la cual quieren ser gobernados.

José Ignacio Torreblanca aborda a conciencia todas estas cuestiones en ¿Quién Gobierna en Europa? Reconstruir la democracia, recuperar la ciudadanía (La Catarata, 2014), su último libro, presentado por Belén Barreiro, directora del Laboratorio de Alternativas, Joaquín Estefanía, periodista de El País, José María Maravall, catedrático de Sociología y Eduardo Madina, el 10 de junio pasado en el Espacio Berstelman de Madrid.

Vídeo de la presentación disponible

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla