Repensar Palestina-Israel desde la realidad sobre el terreno: un viaje virtual en época de distanciamiento social
Repensar Palestina-Israel desde la realidad sobre el terreno
Un viaje virtual en época de distanciamiento social
JUEVES 18 DE FEBRERO
16.30 HORAS
Si visitar Palestina para conocer la realidad sobre el terreno es ya de por sí una tarea complicada en condiciones normales, en tiempos de covid se convierte prácticamente en una odisea. Ante esta dificultad, el proyecto digital 'Rabet', impulsado por The Palestine Institute for Public Diplomacy, ha decidido llevar Palestina a los hogares de todo el mundo a través de la pantalla. Inès Abdel Razek, una de las principales promotoras de este ambicioso proyecto, compartirá con nosotros algunos de los vídeos que componen esta experiencia tecnológica, ideada inicialmente para visualizar utilizando dispositivos de realidad virtual.
Tras el visionado de esta selección de vídeos, Itxaso Domínguez de Olazábal y Victoria Silva Sánchez (Esglobal) participarán con Abdel Razek en un coloquio sobre el estado de la cuestión palestina. A 30 años de la Conferencia de Madrid que sentó las bases para la futura firma de los Acuerdos de Oslo, el sistema ideado por estos se ha mostrado a todas luces insuficiente. La de hoy, tal y como reflejarán los videos desde el terreno, representa una ‘realidad de un Estado’ que obliga a los implicados, pero también a la comunidad internacional, a replantearse las perspectivas con las que hasta ahora se había abordado el conflicto palestino-israelí. A lo largo del debate se mencionarán algunos de los principales aspectos que hoy conforman la conversación sobre el pasado, presente y futuro de la causa palestina.
PARTICIPANTES
Inès Abdel Razek, directora de Incidencia, Palestine Institute for Public Diplomacy
Itxaso Domínguez de Olazábal, coordinadora del Panel Oriente Próximo y Norte de África de la Fundación Alternativas
Victoria Silva Sánchez, periodista y consultora independiente, colaboradora de Esglobal
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ