Sartorius analiza en el Senado la crisis de la democracia en la globalización
La crisis económica en el marco de la globalización financiera está induciendo cambios muy importantes en los sistemas políticos y sociales, como atestiguan las experiencias del Sur de Europa y de América Latina, en especial el caso de Brasil. Los elementos centrales del sistema democrático se encuentran en una grave crisis, que coincide asimismo con una fuerte presencia ideológica neoliberal que se confronta con enormes inseguridades en las propuestas alternativas de cambio. Es importante en esta situación de generalizado retroceso social, político y democrático, una reflexión entre intelectuales, estudiosos, profesionales y académicos, que puedan integrarse en lo que se puede calificar como una izquierda plural que abarque los espacios social y cultural de España, Portugal y Brasil.
Aprovechando la presencia de Tarso Genro, ex gobernador de Rio Grande do Sul y una de las personalidades políticas intelectualmente más activas del PT que preside el centro de análisis políticos Instituto Novos Paradigmas, la Fundación Ebert, en colaboración con la Fundación Alternativas, la Fundación 1 de Mayo y el CELDS de la UCLM han organizado un coloquio – debate sobre 'Las izquierdas ante la crisis de la democracia en la globalización' al que tenemos el gusto de invitarte.
El desarrollo del mismo es muy sencillo e informal, de manera que tras el saludo del grupo Unidos Podemos del Senado y la presentación de Antonio Baylos y Nicolás Sartorius se efectuará la intervención de Tarso Genro de apertura de la discusión, tras de la cual se abrirá un amplio debate entre los presentes en torno a tres grandes bloques de problemas: la economía global, la financiarización y el desarrollo sostenible en primer lugar, la democratización de la democracia en segundo término y, finalmente, una reflexión sobre Europa y américa Latina ante el momento presente. El debate se enriquecerá con la presencia de destacados intelectuales portugueses, como Boaventura do Santos, Manuel Carvalho Silva y Francisco Louça, junto con otros exponentes brasileños y una amplia representación académica y cultural española de intelectuales, economistas, juristas y creadores de opinión.
Dónde: Senado. Sala Clara Campoamor.
Cuándo: 16.00 a 20.00 horas.
Asistencia sólo con invitación