Actividades

Otras actividades
Viernes 21 de Enero del 2011, 12:00 am
Otras áreas de trabajo

Se presenta el documento EP 58/2011:

por César Martínez, Universidad Autónoma de Madrid

El viernes 21 de enero se presentó a la prensa en la Fundación Alternativas el documento EP 58/2011: La imposición sobre el patrimonio como instrumento para una distribución equitativa de la riqueza. Este documento ha sido realizado por César Martínez, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en Derecho Financiero y Tributario.El acto que fue presentado por Nicolás Sartorius, vicepresidente de la Fundación Alternativas, contó con una ponencia del propio autor acerca de la necesidad de recuperar el Impuesto de Patrimonio. En este trabajo se intenta presentar la imposición sobre el patrimonio como una herramienta eficaz para la consecución de una mejor distribución de la riqueza. Tras un pormenorizado análisis del Impuesto sobre el Patrimonio español y el homólogo impuesto francés (Impôt sur la solidarité de la fortune), el autor aboga por la reintroducción del Impuesto sobre el Patrimonio en España, en tanto que este tributo logrará una más justa distribución de los recursos, redundando en un aumento de la progresividad del sistema fiscal español. Asimismo, se ha de tener en cuenta que cabe esperar una recaudación significativa gracias a este tributo, superior a los 2.000 millones de euros. No obstante, el autor también propone ciertas modificaciones del tributo actual a fin de que el impuesto solo grave a aquellas personas que poseen un patrimonio realmente importante. En especial, entre otras modificaciones, se propone el aumento del mínimo exento hasta los 600.000 euros (vivienda habitual no incluida).Este documento se puede descargar en el siguiente enlace

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla