Actividades

Otras actividades
Viernes 25 de Febrero del 2011, 12:00 am
Otras áreas de trabajo

Se presenta el nuevo documento EP 59/2011: Las consecuencias electorales de los escándalos de corrupción municipal, 2003-2007

por Gonzalo Rivero y Pablo Fernández-Vázquez, de la Universidad de Nueva York

La corrupción municipal es, sin duda, una de las cuestiones que más atención pública suscita. En efecto, la cobertura mediática de los escándalos de corrupción ha sido muy intensa en los últimos años, durante los cuales han proliferado las crónicas periodísticas sobre denuncias, detenciones y procesamientos. En este contexto, y desde aproximadamente las elecciones municipales de 2007, se viene produciendo en los medios de comunicación un debate sobre la existencia o no de castigo por parte de los votantes a los alcaldes implicados en casos sospechosos. En estos debates, las posturas han tendido a confluir en una de las dos conclusiones siguientes: bien que la corrupción no es castigada por los ciudadanos en las urnas por cuestiones de tipo cultural, o bien que el castigo es asimétrico, por lo cual únicamente algunos partidos políticos se verían exonerados, mientras que los demás sí sufrirían una penalización electoral.En este documento examinamos el impacto electoral de los escándalos de corrupción que han tenido lugar en los ayuntamientos de Andalucía y la Comunidad Valenciana entre las elecciones municipales de 2003 y 2007. Utilizamos para ello una base de datos única en la que combinamos tanto una exhaustiva localización de casos de corrupción como información detallada de las características políticas y socioeconómicas de cada uno de los ayuntamientos, tanto los afectados por acusaciones como los que no.Este documento se puede descargar de manera gratuita en el siguiente enlace  Dossier de PrensaEl País

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla