Actividades

Seminario
Miercoles 17 de Marzo del 2010, 12:00 am
Políticas públicas

Seminario del Laboratorio de Alternativas: “Hacia un Pacto Educativo: un debate necesario”

El pasado 16 de marzo tuvo lugar en el Hotel High Tech President de Madrid el seminario: “Hacia un Pacto Educativo: un debate necesario” organizado por el Laboratorio de la Fundación Alternativas y con la colaboración de la Fundación alemana Friedrich Ebert Stiftung.
La inauguración del acto estuvo a cargo de Ángel Gabilondo, ministro de Educación y Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de la Fundación Alternativas. El ministro destacó que es necesario buscar lo común que no es igual que lo idético y que este pacto no es un fin sino un medio para que las cosas puedan ser de otra manera. Este pacto se basa en cuatro principios: Equilibrio, Estabilidad, Cooperación y Coherencia. Por su parte Juan Manuel Eguiagaray destacó el trabajo que mantiene la Fundación Alternativas con su portal de Alternativas en Educación .La primera mesa de la mañana trató sobre la posición de los dos principales grupos políticos y fue moderada por Carmen Maestro, presidenta del Consejo Escolar del Estado. Por parte del Grupo Socialista intervino Cándida Martínez, secretaria de Educación del PSOE, que afirmó que la educación ha mejorado gracias a las CCAA y que el mayor problema es el fracaso escolar. Por parte del Grupo Popular estuvo Maria Sandra Moneo, secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del PP, la cual hizo una serie de propuestas, entre ellas el aumentar el bachillerato a tres años.La segunda mesa de la mañana tuvo como tema principal la autonomía de los centros, la formación del profesorado y la estabilidad normativa y contó con los siguientes ponentes: Alejandro Tiana, catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la UNED y ex Secretario General de Educación, Mariano Fernández Enguita, Catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca y Antonio Embid Irujo, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, moderados los tres por Jorge Calero, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y Coordinador del proyecto Alternativas en Educación del Laboratorio de Alternativas.La jornada matutina concluyó con una tercera mesa moderada por Javier Salinas, profesor de Economía de la Universidad Complutense y cuyos ponentes fueron Ángel de la Fuente, Profesor de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Miguel Soler, Director General de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Rafael Feito, Profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid que expusieron los pros y los contras de la ampliación de la escolaridad obligatoria hasta los 18 años, de la financiación de la educación y conversaron en torno a la mejora de la Formación Profesional.Tras la comida tuvo lugar una última mesa acerca del papel del profesorado y los padres de alumnos en este Pacto Educativo. Los ponentes fueron Charo Pérez, Secretaria de Comunicación e Imagen de FETE-UGT, Luis Castillejo, Responsable de Profesorado de Pública Docente de FE-CCOO, Nicolás Fernández, Presidente Nacional de ANPE y Pedro Rascón, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) moderados por Javier Ortiz, subdirector del Laboratorio de Alternativas.La clausura corrió a cargo de Jorge Calero, que destacó una serie de opiniones de los ponentes e hizo un resumen del Seminario y Juan Manuel Eguiagaray que dio las gracias a todos los presentes invitándolos al próximo seminario sobre Educación que el Laboratorio de Alternativas vuelva a organizar.Todo el contenido del seminario será editado próximamente y estará a disposición de todos los interesados en nuestra web.La Fundación Alternativas agradece la colaboración recibida de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung para la organización y realización de este acto.Ver: Declaraciones del Ministro Ángel Gabilondo Ver Seminario 64/2010

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla