Seminario internacional sobre relaciones UE-ALC: CELARE-Unión Europea-Fundación Carolina Universidad Pedro de Valdivia- Fundación Konrad Adenauer
Opex de Fundación Alternativas ha participado en el Seminario "De Madrid 2010 a Santiago 2012: Evaluación y perspectivas para la agenda estratégica Unión Europea-América Latina/Caribe", organizado por la Universidad Pedro de Valdivia en conjunto con el Centro Latinoamericano para las Relaciones con Europa (CELARE), Fundación Carolina, y Fundación Konrad Adenauer, el 28 y 29 de Junio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL).
El Seminario, que contó con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, altos representantes de la Unión Europea, la Comunidad Andina, Centroamérica y el Mercosur, parlamentarios y académicos del país, fue inaugurado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien se refirió a la gran oportunidad que hoy existe para estrechar las relaciones entre América Latina y Europa. La Secretaria Ejecutiva destacó el valor añadido que Europa puede aportar a la región latinoamericana en materia de una inversión de calidad (sostenible y sostenida) que aparece claramente diferenciada de otras (por ejemplo, la procedente de China), y que conduzca a la convergencia social, además de constituir un pilar sólido de cooperación política.Héctor Casanueva, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UPV dio inicio a la actividad, en la que también participó Gonzalo Arenas, Presidente del Directorio de CELARE y Decano de la Facultad de Ingeniería.Vicente Palacio, director adjunto de Opex, participó en la mesa final, dedicada a las propuestas para la Cumbre de Santiago de 2012 con la ponencia Lecciones aprendidas en Madrid: algunas propuestas metodológicas y de contenido para la VII Cumbre ALC-UE de Santiago 2012.Propuestas para el VII Cumbre UE-ALC en Chile 2012: