Seminario: La frontera entre el sistema público de I+D+i y las empresas. Un obstáculo capital para el desarrollo.
En la sede de la Fundación, el Laboratorio de Alternativas ha celebrado en la mañana de hoy el seminario: «La frontera entre el sistema publico de I+D+i y las empresas. Un obstáculo capital para el desarrollo» y cuyo cometido no es otro que tratar de dar respuestas a los problemas y barreras que pueda haber entre la investigación pública y privada.
Se han tratado temas cómo, por ejemplo, si existen barreras realmente entre lo público y lo privado, qué tipo de colaboración sería necesaria, fallos que puedan darse al día de hoy en esa relación, problemas de cultura en la implantación de una moderna innovación tecnológica en España, quién debe ser el motor de la I+D+i (la empresa o el Estado), cómo se podría acercar más la Universidad a la empresa y viceversa, qué medidas e incentivos implantar para una mejora en este campo, qué tipo de coordinación y colaboración se debería establecer entre Estado y CC.AA. y éstas entre sí, qué se hace en este campo en Estados tradicionalmente más avanzados en este terreno como son Alemania y Estados Unidos, etc.Como es costumbre, editaremos y colgaremos próximamente en esta web un documento que recogerá las principales aportaciones realizadas en este Seminario.Ver Seminario 32/2006Asistentes al acto:Juan Manuel Eguiagaray (Director del Laboratorio de AlternativaVicente Larraga (Dr. Centro de Investigaciones Biológicas CSIC)Carmen Vela (Directora General de INGENASA)Maurici Lucena (Director General del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI)José Antonio Bueno (Socio de Europraxis Consulting. INDRA)Antón García (Vocal Asesor de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno)Xavier Torres (Vocal Asesor del MEC)Carmen Acebal (Vicerrectora de Investigación de la UCM)Emilio Muñoz Ruiz (Profesor de Investigación. (Research Professor) Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad. CSIC. Instituto de FilosofíaCarlos Mulas. (Investigador. Facultad de CC. Económicas. UCM)Javier Ortiz (Coordinador del Laboratorio de la Fundación Alternativas)Regina Revilla (Directora de Relaciones Externas y Comunicación Merk, Sharp & DohmeJavier Pagaegi (Director General de Biobide. Guipúzcoa)Roberto Velasco (Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco)Juan Ignacio López Gandásegui (Presidente de Gamesa Aeronáutica)Carmen Reyes (Delegada de CIDEM en Madrid)