Actividades

Seminario
Jueves 23 de Noviembre del 2006, 12:00 am

Seminario Opex: Un espacio de seguridad compartido en el Magreb: la contribución franco-española

El pasado lunes 13 de noviembre de 2006, tuvo lugar en el Hotel Hesperia de Madrid, el seminario Opex en colaboración con el Ministerio de Defensa y el IRIS titulado "Un espacio de seguridad compartido en el Magreb: la contribución franco-española". Se abordaron las vías posibles de cooperación en materia de Seguridad entre España y Francia respecto al Magreb especialmente Marruecos y Argelia, incluyendo dos dimensiones de la Seguridad: Defensa y Desarrollo económico-social, en el marco de la pertenencia de ambos países a la Unión Europea, la OTAN y Naciones Unidas. Se analizaron dos cuestiones: primero, las acciones en los distintos ámbitos pueden llevar a cabo conjuntamente Francia y España para reforzar la seguridad en el Magreb, y segundo, las iniciativas que pueden proponer España y Francia a la Unión Europea de manera que sean asumidas a nivel comunitario. El evento tuvo lugar paralelamente a la Cumbre presidencial España-Francia del 16 de noviembre.
l seminario se organizó en torno a dos sesiones consecutivas: La primera sesión titulada "En busca de una estrategia de defensa: España-Francia-Magreb" estuvo moderada por Nicolás Sartorius y contó con las ponencias de Benito Federico Raggio, General, Director General de Política de Defensa, Ministerio de Defensa de España y Louis Gautier, Asesor militar del ex Primer Ministro francés Lionel Jospin. A continuación tuvo lugar un debate en el que se abordó un nuevo concepto de seguridad para la ona, la integración regional, y el control de fronteras, entre otros. La segunda sesión titulada "Seguridad y desarrollo para el magreb: una visión franco-española" contó con las ponencias de Ricardo Martínez, Director General de Cooperación con Africa, Asia y Europa Oriental, AECI y François Gouyette, Embajador francés para el proceso euromediterráneo. Aquí se trató la cooperación al Desarrollo española y francesa en el Magreb, las inversiones españoles y francesas en Magreb y los intercambios comerciales en el área. LISTA DE INVITADOS Luis Arranz Presidente de ME-KUNOS, S.L. Félix Arteaga Experto en Defensa, Instituto Gutiérrez Mellado Jorge Aspizúa Experto en Defensa Enrique Ayala General de Brigada del Ejército de Tierra Omar Azziman Embajador del Reino de Marruecos en Madrid Miguel Ángel Benedicto Miembro del Panel de Expertos en Europa (Opex) Olaf Bernárdez Gabinete de Asesoramiento del Grupo Parlamentario Socialista Rafael Bustos Coordinador del Panel de Expertos Magreb y Oriente Medio (Opex) François Campagnola Delegación de Asuntos estratégicos, Mº Defensa francés Sidati Ould Cheiki Encargado de Negocios, Embajada de Mauritania en España Laurent Chiron Consejero Político, MBDA Abdelfetah Daghmoum Ministro, Embajada de Argelia en Madrid Antonio Díaz Experto en Seguridad, OPEX Gonzalo Escribano Profesor de Economía, Univ. Autónoma de Madrid Ximena Fernández Asistente de Luis Permuy, Indra Cyril de Filly Ayudante Embajada de Francia en España Louis Gautier Delegado de Asuntos estratégicos, Partido Socialista Francés François Gouyette Embajador de Francia encargado del Proceso de Barcelona Alaeddin Hashmi Ali Amri, Embajada de Libia Miguel Hernando de Larramendi Panel de Expertos Magreb y Oriente Medio (Opex) Kevan Higgins Agregado político, Embajada de EEUU Jean-Jacques Kourliandsky Responsable de Investigación, IRIS Habib Mebarek Embajador de Túnez en España Jordi Marsal Diputado del Grupo Socialista Iván Martín Coordinador del Foro Económico y Empresarial, Casa Árabe Ricardo Martínez Vázquez Director General de Cooperación con Asia, África y Europa Oriental, AECI Emiliano Mata Verdejo Director de Relaciones Institucionales, EADS-CASA Jean-Pierre Maulny Director adjunto, IRIS Rafael Monsalve Asesor Comisión de Defensa en el Congreso, Grupo Popular Manuel Moralejo Coronel de Infantería de Marina Diego de Ojeda García-Pardo Vocal Asesor del Departamento de Política Internacional y Seguridad del Gabinete de la Presidencia del Gobierno Martín Ortega Carcelén Responsable de Investigación, Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea (ISS), París. Consejo Asesor Opex Imán-Amina Ouenzar Doctora en Filología, Investigadora argelina en España Vicente Palacio Subdirector Observatorio de Política Exterior Española, F. Alternativas Francisco Pérez Muinelo Asesor Militar del Presidente EADS-CASA Luis Permuy Director de Desarrollo de Negocio de Sistemas de Defensa y Seguridad, Indra Juan José Prieto Asesor Científico de la Dirección General de Política Tecnológica del Ministerio de Educación. Coronel del Ejército de la Reserva Ernesto Pullano, Contraalmirante Agregaduría de Defensa, Embajada de Italia en España Benito Federico Raggio, General, Director General de Política de Defensa,Ministerio de Defensa de España Ángeles Ramírez Miembro del Panel de Expertos en Magreb (Opex) Fernando Rodrigo Profesor Relaciones Internacionales UAM. Consejo Asesor Opex Felipe Sahagún Consejo Asesor Opex Nicolás Sartorius Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas Fidel Sendagorta Director del Gabinete de Análisis y Previsión de Política Exterior del MAEC Eduard Soler Lecha Coordinador del programa Mediterráneo, Fundación CIDOB Anne Suard Segunda Consejera, Embajada de Francia en España Christophe Suard Capitán de navío. Agregado de Defensa y Naval, Embajada de Francia en España Laurence Thieux Miembro del Panel de Expertos en Magreb (Opex) Gioia Venturini Senior Manager Africa, EADS, París Iván Valcuende Villacorta Secretario General de la Asociación Atlántica Española Fernando Villena Sánchez Colaborador del Embajador en Misión Especial para Iberoamérica, MAEC Antonio Viñolo Vicepresidente Coordinación Estratégica, EADS, París Richard Youngs Coordinador del Área Democratización, FRIDE

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla