Actividades

Seminario
Jueves 23 de Febrero del 2006, 12:00 am

Seminario Opex: Unión Europea y América Latina: retos comunes para la cohesión social

Los días 16 y 17 de febrero de 2006 tuvo lugar en el Hotel Ritz de Madrid, el Seminario Unión Europea y América Latina: retos comunes para la cohesión social, organizado por la Fundación Alternativas a través de su Observatorio de Política Exterior Española (Opex) y en colaboración con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). El objetivo principal de Opex fue generar ideas y propuestas sobre diversos aspectos de la cohesión social, para orientar las relaciones bi-regionales en el momento presente y avanzar iniciativas para la Agenda de la próxima IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y América Latina y el Caribe (ALC) a celebrar en mayo de 2006 en Viena.
El Seminario se desarrolló en tres Sesiones, una de Mañana y otra de Tarde el Jueves 16, y una Sesión de Mañana el Viernes 17, con cuatro Mesas de discusión en total, cada una de las cuales contó con dos ponencias breves, seguidas de debate. La autoría de las ponencias estuvo repartida del siguiente modo: cuatro ponencias de representantes de instituciones europeas, y otras cuatro por parte de países ALC. La primera sesión titulada LOS RETOS DE LA COHESIÓN SOCIAL INTERNA: ¿QUÉ POLÍTICAS COMUNES PARA LOS PAÍSES DE LA UE Y ALC? estuvo inaugurada por Bernardino León, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y Pere Portabella, Presidente de la Fundación Alternativas. La Mesa 1 ESTADO DEL BIENESTAR Y COHESIÓN SOCIAL contó con las ponencias de Rodolfo Nin Novoa, Vicepresidente de Uruguay y Alberto Navarro, Secretario de Estado para la UE. El debate estuvo moderado por Nicolás Sartorius. En la sesión de tarde se debatió entorno a dos mesas de discusión: La MESA 2 ESTADO DE DERECHO Y DESARROLLO contó con las ponencias de Carlos Álvarez, Secretario general de MERCOSUR, y ex vicepresidente de Argentina, y Erika Mann, Presidenta de la Delegación del PE para las relaciones UE-México. En cuanto a la MESA 3 titulada PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN LA UE Y ALC, tuvo como ponentes a Edmundo Jarquín, Director del Gabinete del Secretario General Iberoamericano (SEGIB) y Jose Ignacio Salafranca, Portavoz del Grupo PPE-DE en la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. Ambas estuvieron moderadas por Juan Manuel Eguiagaray, Director del Laboratorio de Alternativas Durante la segunda jornada del viernes 17 de febrero, se debatió entorno al tema GLOBALIZACIÓN Y RETOS DE LA COHESIÓN INTER-REGIONAL UE – ALC. Contó con los ponentes José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Raimon Obiols, Diputado del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo y Presidente de la Delegación para las Relaciones con los Países de América Central y de Felipe González, ex presidente del Gobierno español.El debate estuvo moderado por Antonio Fernández Poyato, Director de FIIAPP. El discurso de clausura corrió a cargo de Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del MAEC. El seminario contó con la presencia de representantes de distintas Fundaciones del área ALC y de Europa. Por parte latinoamericana, la Fundación CEPES (Argentina), Fundación Perseu Abramo (Brasil), Fundación Chile 21 (Chile). Entre las europeas, estuvieron presentes la Fundación Friedrich Ebert (Alemania), la Fundación Jean Jaurés (Francia), Policy Network (Reino Unido) e Italiani Europei (Italia). Asimismo asistieron destacados representantes de organismos e instituciones regionales Iberoamericanos y Europeos, políticos, académicos, empresas, sindicatos y ONG"s, europeos y latinoamericanos.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla