Actividades

Seminario
Viernes 23 de Febrero del 2007, 12:00 am
Políticas públicas

Seminario sobre el Desarrollo de la Ley de Dependencia

En nuestra sede de la calle Zurbano hemos celebrado un seminario sobre uno de los temas que más preocupan a los responsables, implicados en su desarrollo y futuros colectivos de usuarios de la recién aprobada Ley de Dependencia, como se la conoce, aunque su verdadero nombre es "Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y a las familias".
Para esta ocasión se han invitado a personas pertenecientes a todos aquellos colectivos que pensamos que están más interesados en que el desarrollo de esta ley se haga de la forma más óptima sin que lesione ningún derecho. En concreto, los participantes fueron:Presentó y moderó el acto:Juan Manuel Eguiagaray, Director del Laboratorio de AlternativasPonentes:Ángel Ródríguez Castedo, D. General del IMSERSOGregorio Rodríguez Cabrero, Catedrático de SociologíaPor el Laboratorio de Alternativas:Adolfo Jiménez, Secretario General de Organización Iberoamericana de Seguridad SocialJavier Ortiz, Subdirector del LaboratorioSector privado de servicios:Juan Manuel Martínez Gómez, Director General. Servicios Socio-sanitarios. Grupo EULENManuel Álvarez Rodríguez, Director de Vida Particulares y Planes de Pensiones de CASERLuis Villarroya, Consejero Delegado del Grupo EPSindicatos:Jaime Frades, Gabinete Técnico Confederal de la Unión General de TrabajadoresPurificación Causapie Lopecino, Directora General de Servicios Sociales e Inclusión. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de AndalucíaAna Isabel Martín, Delegada de Coordinación de la Dependencia. Comunidad de MadridPlataformas de representación:Inés de Araoz, Responsable de Relaciones Institucionales de la Confederación de Autismo de EspañaPrensa:Loles Díaz Aledo, Periodista. Directora del espacio "El club de la vida". RNEParlamento:Mª José Sánchez Rubio, Diputada por Granada. Portavoz Adjunta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación del Pacto de Toledo y Vocal de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales y DiscapacidadAdministración Local:José Antonio Jimeno Caballero, Jefe de Servicio de Tercera Edad. Intervención Social. Ayuntamiento de VitoriaFrancesc Prieto, Ayuntamiento de Barcelona y ex responsable de los Servicios Sociales de la GeneralitatAna Isabel Lima, Directora de Servicios Sociales de la Mancomunidad "Mejorada-Velilla"Pilar Serrano, Jefa del Departamento de Programas Innovadores. Ayuntamiento de MadridServicios sanitarios:José Manuel Ribera, Jefe de Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San CarlosJosé García González, Jefe de Salud Mental. Hospital General de Asturias y ex consejero de Bienestar Social y de Sanidad del Principado de AsturiasUniversidad: Julia Montserrat Codorniu, Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Auditora de CuentasDurante el seminario, desde todos los sectores representados en la mesa se expusieron las preocupaciones que existen en estos momentos ante la inminente puesta en práctica de esta Ley. Entre otras cosas se habló de: El instrumento de valoración de la dependencia (ICV), si las valoraciones deberían tener en cuenta las características del propio edificio de la persona. ¿Cuáles son los perfiles profesionales idóneos para realizar las valoraciones?. Como parece que el asunto del copago no es discutible, ¿se podría establecer de tal manera que se garantice que no van a ser penalizadas las clases medias, que son, por otra parte, las que más contribuyen con sus impuestos al sostenimiento de los servicios? ¿Qué ocurre si una Administración Autonómica o Local se niega a firmar el convenio? ¿Cómo le llega a la persona el servicio o la prestación que la Administración General del Estado garantiza?, etc. Ver Seminario 39/2007

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla