Actividades

Seminario
Jueves 02 de Noviembre del 2023, 11:00 am
Fundación Alternativas

Transformación digital basada en los derechos de las personas

Asistimos a una crisis de la globalización, de la democracia liberal y del orden internacional en el que se ha sustentado. La desigualdad aumenta, la emergencia climática tiene consenso científico suficiente, y la globalización está crecientemente financiarizada.

Sin embargo, es posible generar escenarios futuros más abiertos a la agencia humana y la acción colectiva para redefinir las relaciones sociales, la economía política, el orden global y la relación con el planeta y las generaciones futuras.  En este contexto, la transformación digital de las sociedades es uno de los grandes retos globales, junto con la transición verde y la socioeconómica. La transformación digital juega ahora un importante papel en la geopolítica y determina en parte el poder de las grandes potencias mundiales.  

Esta transformación digital puede ser un vector que contribuya al desarrollo sostenible y a los derechos humanos, pero para ello ha de entenderse en el contexto de complejidad que vivimos y abrirse a la participación de todos los actores (gobiernos, empresas, academia y sociedad civil, prensa). 

 

Programa


Debate

  • Lorenzo Cotino
    Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia
  • Cristina Puente
    Ingeniera de Inteligencia artificial y profesora en ICAI, Universidad Pontificia Comillas de Madrid
  • José Cándido Varela
    Responsable de Digitalización de UGT
  • Julien Deswaef
    Director de Cambio Social para Europa en Thoughtworks

Moderación

  • Celia Fernández Aller
    Profesora en la Universidad Politécnica de Madrid, doctora en Derecho, especialista en Derecho de las TIC

Con la colaboración de:

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla