Transformación digital y productividad. Desde el talento y la confianza
Transformación digital y productividad
Desde el talento y la confianza
JUEVES 29 DE ABRIL
11.00 HORAS
El seminario 'Transformación digital y productividad', dentro del programa 'La función social de la empresa', plantea un marco de análisis y reflexión sobre los cambios organizativos que traen las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las formas de funcionamiento en redes. Las empresas lideran la transformación digital, como diseñadoras y en su capacidad de adaptación. La agenda digital y la agenda de sostenibilidad se entretejen en el día a día de las empresas con la agenda de transformación organizativa, pues para adaptarse a los cambios en marcha las jerarquías, los procesos y la planificación estratégica tradicional no funcionan. Quizás por ello los incrementos de productividad que se esperaba con el despliegue de las TIC no están alcanzándose. El reto es evolucionar hacia organizaciones ágiles y humanistas, que funcionen como seres vivos, poniendo a los profesionales del conocimiento en el centro. Por eso el subtítulo del seminario es 'Desde el talento y la confianza'. Las investigaciones en innovación organizativa nos permiten observar las tendencias emergentes: agilismo, organizaciones evolutivas-Teal, nuevos estilo de relaciones de K2K, holocracia…
El seminario es una invitación a ampliar la perspectiva sobre la transformación digital, aceptando preguntas para las que no tenemos respuestas, activando la capacidad de observación sistémica, y aprendiendo a convivir con la perplejidad y la incertidumbre.
PRESENTACIÓN
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
Francisco Ros, ingeniero de Telecomunicación
PONENTE
Ana Moreno, profesora Universidad Politécnica de Madrid en la Escuela Superior de Ingeniería Industrial y autora del documento de referencia del debate: 'Transformación digital y productividad. Desde el talento y la confianza'
COLOQUIO
Esther Clemente Cejudo, directora de Desarrollo y Compensación de Endesa
Xavier Bertolín, director Corporativo de Educación y Márqueting de la Fundación 'la Caixa'
Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
Ignacio Santillana, economista y patrono de la Fundación Alternativas
Vicente Salas, profesor en la Universidad de Zaragoza
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ