Un análisis integral de los efectos distributivos de la Política Monetaria no convencional en la Eurozona
Estudios de Progreso
Presentación del documento de trabajo seleccionado en la convocatoria 2019
UN ANÁLISIS INTEGRAL DE LOS EFECTOS DISTRIBUTIVOS DE LA POLÍTICA MONETARIA NO CONVENCIONAL EN LA EUROZONA
JUEVES 29 DE OCTUBRE
PRESENTACIÓN ON-LINE
16.30 HORAS
PROGRAMA
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
Juan Francisco Albert, investigador predoctoral (FPU) en la Universidad de Valencia y autor del documento
Nerea Gómez, investigadora predoctoral de la Universidad Politécnica de Valencia y autora del documento
Este trabajo fue seleccionado en la convocatoria de 2019. Sus autores abordan los efectos distributivos de las medidas de política monetaria aplicadas recientemente por el Banco Central Europeo (BCE). Además, realizan una propuesta de cómo podría orientarse la política monetaria en el futuro para recuperar su efectividad en un contexto de elevada incertidumbre y trampa de la liquidez, minimizando, a su vez, los posibles efectos distributivos adversos. Con un enfoque integral, esta investigación evalúa teórica y empíricamente todos estos canales para tratar de discernir el efecto final sobre la desigualdad en los hogares de las políticas aplicadas por el BCE.
AUTORES
Juan Francisco Albert: Investigador predoctoral (FPU) en la Universidad de Valencia. Áreas de investigación: Teoría monetaria, política monetaria, macroeconometría y desiguladad económica y social. Título tesis: 'Política monetaria y desigualdad desde una persepectiva social'; Profesor universitario en formación en el departamento de Economía Aplicada (Universidad de Valencia); Estancia de investigación en la London School of Economics and Polítical Science (LSE). Máster en Filosofía Teórica y Práctica. Máster en Economía aplicada.
Nerea Gómez: Investigadora predoctoral de la Universidad Politécnica de Valencia. Área de investigación: Economía de la Educación, con la tesis doctoral: 'Evaluación de intervenciones educativas para la mejora de la calidad' (Doctorado en Estadística). Profesora ayudante en el Departamento de Estadística e Investigación Operativas. Estancia de investigación predoctoral financiada por el premio Fundación Cañada Blanch 2017, obtenido en concurrencia competitiva por la calidad del proyecto y la trayectoria académica. Áreas de investigación: Economía de la Educación y Economía del sector público. Proyecto de investigación: 'Analysis of the relationship between Information and Communications Technology (ICT) and academic performance'.
PARA ACCEDER AL LA PRESENTACIÓN PINCHA AQUÍ