V Foro de industrias Culturales: “La revolución digital está impactando de manera radical en la realidad económica política y social de nuestr…
La Fundacio?n Alternativas y la Fundacio?n Santillana, con el patrocinio de la Secretari?a de Estado de Cultura, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Jesús Serra, han organizado el V Foro de Industrias Culturales en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofi?a.
El V Foro de Industrias Culturales, ha reunido a más de 600 profesionales, empresarios e investigadores en el Museo Reina Sofía, para tratar los impactos de la revolución digital en los procesos culturales, sociales, económicos y políticos. Esta edición bajo el título Apocalípticos o integrados digitales. Una reflexión a cargo de profesionales y expertos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las estructuras de la industria cultural.En palabras de Pere Portabella, el cambio más radical se está dando en la sociedad: “El ciudadano es el sujeto político más avanzado en este cambio. Se habla de bien común (no estado de bienestar), cooperación e igualdad. Se utilizan asambleas con una implicación en la problemática de los ciudadanos”En las distintas mesas de debate, los participantes trataron cuestiones relativas a la necesidad de establecer reglas de juego justas y equilibradas que ayuden a resolver las diferencias entre creadores, productores, distribuidores y consumidores, reclamando a la política y la intervención de los poderes públicos a escala global, el establecimiento de estas normas. Se destacó la necesidad de hacer de la unidad entre todos virtud, y se anticiparon algunas fórmulas que pueden ayudar a la adaptación al nuevo paradigma, como que la independientemente de la propiedad de “la nube” ésta sea de libre acceso , y aportar soluciones a lo que se conoce como frustración del usuario, así como la necesidad de regular mejor el marco normativo de competencia global, con impuestos iguales para todos, o la mejora en la articulación de los derechos de autor para que las remuneraciones a creadores sean más justas y lleguen directamente, sin perjuicio de los consumidores, Además de la necesidad por parte de los poderes públicos de garantizar el derecho de acceso a la cultura.El V Foro también ha sido tendencia en redes sociales en Madrid, generando más de 1200 comentarios.DOSSIER DE PRENSABuscando un guardián para la nube – El PaísLa cultura, ante el cambio de paradigma – El PaísAgustín Díaz Yanes: "La idea del gratis total es invencible" – El PaísEl poder ilimitado de la tecnologia empieza a declinar – Terra (EFE)PRESENTACIONESCómo lo digital transforma la cadena industrial de producción distribución y Consumo.Javier Celaya – Socio – fundador del portal cultural Dosdoce.com