X Foro de Industrias Culturales
X Foro de Industrias Culturales
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE
16.30 HORAS
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
SALA ERNEST LLUCH (ENTRADA POR CEDACEROS)
MADRID
@funalternativas #TerritorioCultura
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN LA WEB DEL FORO
Desde 2009 la Fundación Santillana y la Fundación Alternativas organizan el Foro de Industrias Culturales que este año cumple su décima edición. Este encuentro nos permite el intercambio de información con los profesionales del sector y nos ayuda a ver más claramente la problemática y los desafíos a los que se enfrentan. Nuestra intención ha sido propiciar al mundo de la cultura la posibilidad de una voz que, por encima de las urgencias gremiales, pueda expresar lo que piensa y espera su extensa red de profesionales. Este año 2018 el Foro de Industrias Culturales estará dedicado a la gestión territorial de la cultura. Proponemos profundizar en los aspectos que destacan de nuestro sistema cultural descentralizado, en el que las comunidades autónomas, diputaciones y entidades locales tienen competencias precisas. En el marco de los cuarenta años de políticas culturales democráticas, queremos destacar la importancia que la cultura ha tenido en este periodo para contribuir a la cohesión social y al desarrollo del país. Daremos un repaso a los modelos de planificación cultural desde un punto de vista comparado. De esta manera abordaremos los sistemas descentralizados de Canadá y Alemania, para identificar aquellos puntos que podrían contribuir a la optimización de la gestión descentralizada de la cultura en España.
16.30 H – RECEPCIÓN
17.00 H – APERTURA
Manuel Gutiérrez Aragón, patrono de la Fundación Alternativas
Emiliano Martínez, vicepresidente de la Fundación Santillana
Laura Halpern Serra, vicepresidenta de la Fundación Jesús Serra
Santiago Herrero, director de Programación de Acción Cultural Española (AC/E)
Adriana Moscoso del Prado Hernández, Ministerio de Cultura
17.25 H – PROYECCIÓN DE VÍDEO: REPASO A LOS DIEZ AÑOS DEL FORO DE INDUSTRIAS CULTURALES
17.30 H – PRIMERA MESA: MODELOS DE POLÍTICAS CULTURALES NACIONALES
Representante de Canadá. Diane Saint-Pierre, profesora investigadora, Institut National de la Recherche Scientifique,Québec, y Alexandre Couture Gagnon, profesora adjunta (UTRGV, EU)
Representante de Alemania. Mario Kölling, UNED, Fundación Giménez Abad
Representante España, Lluis Bonet, Universidad de Barcelona
Representante España, Patricia Gabeiras, doctora en Derecho de la Cultura
Modera: Marta González Novo, directora de 'Hoy por Hoy Madrid' de la Cadena Ser
19.00 H – SEGUNDA MESA: DIPUTADOS DE LOS PRINCIPALES PARTIDOS DE LA COMISIÓN DE CULTURA DEL CONGRESO
Juan José Díaz Trillo (Grupo Socialista)
Emilio del Río (Grupo Popular)
Eduardo Maura (Grupo Unidos Podemos-ECP-EM)
Marta Rivera de la Cruz (Grupo Ciudadanos)
Modera: Concha Barrigós, redactora jefe de Cultura de la Agencia EFE