Noticias

Novedades

13 diciembre 2012

Acto conmemorativo del XV Aniversario de la Fundación Alternativas

Otras áreas de trabajo

Acto conmemorativo del XV Aniversario de la Fundación Alternativas

La Fundación Alternativas ha cumplido 15 años haciendo democracia y lo celebró el martes 11 de diciembre en el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes de Madrid con más de 300 personas del mundo cultural, político, social y sindical.
Intervención de Nicolás Sartorius, Vice-Presidente Ejecutivo en el XV Aniversario de la Fundación.
                                   

HACIENDO DEMOCRACIA

I.- Cuando la Fundación Alternativas nació en 1997 se vivían horas bajas en la izquierda. La derecha había alcanzado, de nuevo, el gobierno y nos esperaban ocho años de poder conservador. Algunos de nosotros pensamos que era el momento oportuno de contribuir a la renovación de las propuestas, de las alternativas, en las políticas públicas, desde el campo progresista. En España, había escasos  centros de pensamiento de esta clase y nos lanzamos a la aventura de crear Alternativas, que hoy cumple quince años.

II.- Luego, se ganaron de nuevo las elecciones y la experiencia ha indicado que no es suficiente con alcanzar el gobierno, que no es todo el poder, para cambiar las cosas. Es necesario, también, crear plataformas, órganos, asambleas, redes, ,asociaciones, centros de pensamiento, en una palabra, inteligencia y acción colectiva desde la sociedad, que sea capaz de generar hegemonía democrática y de progreso. El pensamiento conservador de la derecha  tiene instrumentos en abundancia: económicos, mediáticos, educativos, comunicativos.

III.- Desde entonces, hemos estado presentes, dentro de nuestras posibilidades, en casi todos los grandes debates nacionales, europeos o globales, en los ámbitos que afectan al conjunto de las políticas públicas. Desde los documentos contra la guerra de Irak, la catástrofe del Prestige, las propuestas de reforma fiscal, educativa, sanitaria, medioambiental, contra los desahucios, pasando por los informes sobre la democracia , la proyección de la cultura en español o la situación de la U.E, hasta cientos de documentos de trabajo, memorandos, libros, seminarios y encuentros en España y en diferentes continentes. Una pequeña fábrica o laboratorio de elaborar propuestas, ahora que algunos dicen que hay que cambiar pero no proponen cómo o en que dirección.

IV.- Hoy, de nuevo, vivimos horas difíciles, inciertas y escandalosas, con una diferencia respecto al tiempo pasado. España ha progresado, sin duda, pero se encuentra en el momento más delicado e inaceptable desde la implantación de la democracia. Una gravísima crisis económica; un deterioro de la cohesión social; un descrédito de las instituciones; una puesta en cuestión de la unidad del Estado y un debilitamiento de nuestra posición exterior. Con un gobierno que, aprovechando su mayoría absoluta, se dedica a degradar cuando no a  desmantelar, bajo criterios ideológicos reaccionarios e intereses de casta, 3o años de paciente construcción de una democracia social, plural, no confesional .Y quizá, lo peor de todo, la certeza de que no es la política, la democracia quien dirige los procesos económicos sino poderes financieros u organismos varios, no elegidos, a los que los gobiernos no son capaces, o no desean, embridar teniendo, en principio, poder para hacerlo, por lo que son vistos por los ciudadanos como parte de un único tinglado- otros lo llaman “ establishment”. Y este tinglado es el que tenemos que cambiar, empezando por no pertenecer al mismo. Diagnóstico que nos debería impulsar a nuevos consensos y alianzas si compartiéramos el análisis y encontrásemos un lenguaje común. El punto de optimismo y esperanza es que la gente no se resigna y se moviliza de manera creciente.

V.- Por nuestra parte, creemos necesario relanzar el proyecto progresista. Convencidos de que un instrumento como Alternativas es más necesario que nunca. Todos sabemos que la iniciativa, el liderazgo es, sobre todo, capacidad de propuesta. Ganar la batalla del lenguaje, de las ideas, de las alternativas es decisivo, de lo contrario se acaban haciendo cosas parecidas a las del  adversario. No se trata de gestionar la realidad sino de transformarla. No es cuestión de plantearse acabar con el capitalismo en abstracto, pero si es urgente ver como superamos este capitalismo especulativo, depredador, que destruye más que crea , incompatible con la democracia y que está en el origen de la crisis más dura que hemos conocido. No se trata de radicalizarse sino que la realidad se radicaliza y hay que ir a la raíz de los problemas. Una tarea que necesita, por lo menos, una dimensión europea. Una construcción política de Europa que debe ser resultado de un proceso constituyente con los ciudadanos como protagonistas, que por lógica democrática, debería concluir en una Constitución federal de la U.E.

VI.- Deseamos ser, cada vez más, un instrumento útil de agregación, lugar de encuentro libre e independiente de los progresistas o de las izquierdas para pensar y proponer juntos. Una herramienta del pensamiento para la acción, capaz de articular teoría y práctica, pues de esta situación calamitosa, en la que estamos, solo saldremos pensando y actuando colectivamente.

VII.- Vamos a seguir con renovado esfuerzo. La situación lo demanda, en colaboración con todos los que quieran superar este momento con más democracia y equidad. Casi nada será igual que antes después de esta crisis. Innovemos con los pies en una realidad que se mueve con más rapidez que nunca. Más atentos a lo que reflejan los movimientos sociales, más ligados a Europa, más vigilantes ante los procesos globales. Para ello, necesitamos vuestro concurso y participación y, como no, vuestra complicidad, en todos los sentidos, en la medida de lo posible.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla