Noticias

Novedades

5 abril 2018

Aldecoa y Nguyen exponen en Hanoi las líneas de defensa de la Unión Europea

Aldecoa y Nguyen exponen en Hanoi las líneas de defensa de la Unión Europea

Como fruto de los lazos de cooperación establecidos en los últimos años con la Academia Nacional de Políticas Ho Chi Minh (HCMA), una delegación de la Fundación Alternativas, integrada por Francisco Aldecoa, miembro de su Consejo de Asuntos Europeos, y Tram Anh Nguyen, investigadora de su Observatorio de Política Exterior, realizó una visita de varios días a Hanoi (Vietnam), con motivo del tercer seminario e intercambio de expertos tras la visita de la Academia vietnamita a la sede de la Fundación el 12 de diciembre de 2016 en Madrid. El evento contó con el apoyo de la Embajada de España en el país asiático.

La delegación de Alternativas mantuvo un encuentro con la embajadora española, María Figa López-Palop, y el ministro consejero, Miguel José Moro Aguilar, durante el cual intercambiaron puntos de vista sobre los distintos aspectos de la situación actual de Vietnam y países de la ASEAN, así como las oportunidades y desafíos para las relaciones de España y Europa con este país y el bloque asiático en un contexto global cada día más inestable.

Los representantes de la Fundación fueron recibidos en la sede de la Academia vietnamita por su vicepresidente, el doctor Nguyen Viet Thao. El dirigente, miembro del Partido Comunista, expresó su admiración por los avances económicos y sociales obtenidos por España –“un país muy particular y destacado dentro de la UE”-, y subrayó los valores que Vietnam y España tienen en común: la democracia, la igualdad y el desarrollo económico y social sostenible; por último, enalteció la fructífera cooperación entre ambas instituciones a partir del MDE suscrito en 2015.

A continuación, se celebró el seminario ‘Seguridad regional en el nuevo contexto: La experiencia de España y la Unión Europea’. Tras una presentación por parte de la Academia, a cargo del director de Cooperación Internacional, el doctor Hoang Van Nghia, y el director del Instituto de Ciencias Políticas, el doctor Ngo Huy Duc, así como de la embajadora López-Palop, tuvieron lugar las dos sesiones de análisis a cargo de la delegación española: ‘La Seguridad y Defensa de la Unión Europea y la participación española’, impartida por Francisco Aldecoa; y ‘La lucha contra el terrorismo de la Unión Europea y perspectivas para la cooperación UE-ASEAN’, realizada por Tram Anh Nguyen.

En la primera sesión, Aldecoa se centró en los avances de la UE en su Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), haciendo hincapié en los aspectos más significativos de la misma como la alianza defensiva, la autonomía estratégica, la cooperación estructurada permanente y el poder normativo de la Unión. Para Aldecoa, en los dos últimos años la PCSD se ha acelerado de forma sustancial, debido especialmente “al efecto que está teniendo el Brexit en la cohesión entre los Estados y las instituciones”, y a la influencia del presidente estadounidense, Donald Trump, en materia de seguridad para la UE. Finalmente, analizó el papel del liderazgo español en la PESCO y el de sus Fuerzas Armadas, destacando su activa participación en los proyectos europeos de defensa.

Lucha antiterrorista

En la segunda sesión, Tram Anh Nguyen realizó una presentación global sobre la lucha antiterrorista de la UE. Analizó los últimos atentados en territorio europeo, los esfuerzos comunes ante este problema y el último Informe sobre Situación y Tendencias del Terrorismo de la Europol, enfocando su análisis en la Estrategia para la Lucha contra el Terrorismo de 2005, la Directiva 2017/541 de 2017 y otras normativas dentro del marco institucional europeo en la materia. Por último, abordó las distintas posibilidades para profundizar en la cooperación antiterrorista interregional de la UE y la ASEAN, proponiendo que la ASEAN incluya, a corto plazo, a la UE en la EAS y la ADMM+.

Posteriormente se celebró un debate en el que los representantes vietnamitas del Instituto de Relaciones Internacionales de Defensa del Ministerio de Defensa, el Centro de Seguridad Estratégica del Instituto de Ciencias Políticas de HCMA y el Instituto de Periodismo y Comunicación, intercambiaron preguntas y puntos de vista a partir de las intervenciones expuestas.

Para concluir, Hoang Van Nghia y Ngo Huy Duc reiteraron las cuestiones de mayor interés para ambas partes en el marco del evento y de la futura cooperación bilateral. En este sentido, invitaron a expertos de la Academia a que aportaran ideas y propuestas para el próximo intercambio académico y técnico con la Fundación.

Por la tarde, la delegación mantuvo una extensa reunión con el director de Política Exterior, Nguyen Minh Vu, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, en la que se debatieron cuestiones relativas a la seguridad nacional y regional, entre las cuales el diplomático vietnamita expresó su preocupación por las disputas en el Mar del Sur de China y las relaciones con las grandes potencias, sobre todo en un contexto global tan inestable.

Esta visita afianza la posición de la Fundación Alternativas como el think-tank español con mayor presencia en Vietnam, así como su esfuerzo y compromiso para reforzar las relaciones con la Academia Nacional de Políticas Ho Chi Minh. Ambas instituciones resaltaron su voluntad de continuar con una cooperación mutua, en la que destaca el intercambio entre académicos y expertos como el celebrado en Hanoi.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla