Alternativas para Cuba: más Europa
La Fundación Alternativas ha estado presente una vez más en el debate sobre el futuro de Cuba y sus relaciones con la UE, esta vez de la mano de su socio Friedrich Ebert Stiftung. Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior, y Diego López-Garrido, presidente del Consejo de Asuntos Europeos, participaron en el Seminario 'Relaciones América Latina y Cuba con la Unión Europea- Situación, Avances y Perspectivas', en la sede de nuestro socio en Cuba, el ISRI (Instituto Superior de Relaciones Internacionales Roa Bastos) en La Habana.
El seminario debatió las perspectivas de la nueva relación de la UE y Cuba, en torno al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación empezado a negociarse en 2014 y firmado en diciembre de 2016, así como sus impactos para Cuba y Europa en diversas áreas. Asimismo el Seminario analizó las oportunidades y retos que se presentan para América Latina y para sus relaciones con la Unión Europea en un contexto internacional en Europa marcado por la Administración Europea, el Brexit, el proteccionismo y los cambios geopolíticos propiciados por actores como Rusia o China. Finalmente, se presentaron y debatieron en la sede del ISRI los contenidos del Informe 'Estado de la Unión Europea 2017: Relanzar Europa' de Fundación Alternativas y Friedrich Ebert Stiftung.
Participaron, además de los dos miembros de la delegación de Fundación Alternativas, relevantes personalidades, diplomáticos y expertos cubanos y alemanes. Entre ellos, Isabel Allende, rectora del Instituto Superior de Relaciones Internacionales; Eduardo Perera, director de la Cátedra Jean Monet en la Universidad de La Habana; Uwe Optenhoegel, director de la Fundación Ebert en Bruselas; Yesko Quiroga, director de la Fundación Ebert para Cuba; Raynier Pellón Azopardo, investigador del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI); o María Pallarés, coordinadora del Informe Oficina FES Madrid.
Sesiones de trabajo
Tras el seminario de la Habana, la delegación de Alternativas se trasladó a la ciudad de Holguín, con el objeto de impartir unas conferencias y firmar un Convenio Marco de colaboración con su universidad, en concreto con el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales. En la propia sede de la universidad, el lunes cinco de junio Diego López Garrido impartió una conferencia sobre su libro colectivo 'Derecho Constitucional Comparado', en un auditorio lleno de expertos constitucionalistas, a lo que siguió un vivo coloquio. El martes seis, Vicente Palacio disertó sobre las relaciones entre la Unión Europea, Cuba y América Latina, y tuvo lugar un debate acerca de la situación política y económica de la UE. Finalmente, ambos ponentes mantuvieron intensas sesiones de trabajo con los investigadores del grupo de Estudios Teóricos Avanzados del Estado y del Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, y su director, el doctor Vladimir Pita, con el objeto de identificar temas de investigación común y actividades para los próximos años.