Novedades
Alternativas se reúne en Montevideo con los Think Tanks latinos
Alternativas se reúne en Montevideo con los Think Tanks latinos
La Fundación Alternativas, y en su nombre Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior, ha participado en el desarrollo del Sexto Encuentro Latinoamericano de Think Tanks, que tuvo a la Universidad CLAEH de Uruguay, la Fundación Konrad Adenauer y el Programa de Think Tanks de la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos, como entidades organizadoras, y se realizó en Montevideo entre el 13 y el 15 de septiembre. El Seminario reunió a unos 70 académicos e intelectuales de 15 países de Latinoamérica y de fuera de la región.
A lo largo de las tres jornadas hubo conferencias y espacios de análisis sobre la realidad de América Latina, entre otros temas. Entre los participantes estuvieron Enrique Iglesias, presidente de la Fundación Astur, quien impartió la conferencia inaugural; Álvaro García, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay; Guillermo Tolosa, del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Uruguay); y el excanciller de Uruguay Sergio Abreu, actual presidente del Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales.
El rector de la Universidad CLAEH, Andrés Lalanne, remarcó la importancia de avanzar en una mayor coordinación y en una dinámica de intercambio entre los distintos países latinoamericanos. El encuentro exploró no sólo las formas en que los Think Tanks están actualmente marcando una diferencia y encontrando soluciones a los desafíos políticos contemporáneos, sino cómo pueden ser cada vez más relevantes en estos tiempos turbulentos.
Con ocasión del encuentro, la Fundación Alternativas estrechó lazos con los centros mencionados, así como con otros como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE, México), el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI, Argentina), Fedesarrollo (Colombia), Fundación Getúlio Vargas (Brasil), y Fundación para la Democracia y el Desarrollo (República Dominicana). Alternativas se consolida así como un centro protagonista en los debates globales con otros think tanks.
A lo largo de dos intensos días se abordaron en múltiples mesas los retos de la inmigración, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la seguridad, la cohesión social y los populismos. Vicente Palacio participó especialmente en las mesas redondas dedicadas a los retos planteados por los populismos latinoamericanos, así como en las soluciones compartidas con otros actores como la Unión Europea.