Noticias

Novedades

26 enero 2017

Alternativas se sitúa entre los 150 mejores Think Tanks del mundo

Otras áreas de trabajo

Alternativas se sitúa entre los 150 mejores Think Tanks del mundo

Al hacer una búsqueda en Google de las palabras ‘Think Tank’ aparecen más de 37.000.000 de resultados. Esto no quiere decir que haya ese número en el mundo, de hecho es mucho menor, pero sí da una idea de la importancia que estos organismos tienen para la sociedad, y su destacado papel en la propuesta de ideas e iniciativas en el análisis político y social a través de la investigación, el debate y la búsqueda de soluciones para vivir en un mundo mejor.

Y este año, la Fundación Alternativas entra por primera vez en el Top 150 de los mejores Think Tanks del mundo, concretamente en el puesto 146, de un total de 4915. Esta clasificación coincide con el veinte aniversario de la Fundación, y pone de manifiesto la calidad y aceptación de su labor en la comunidad del pensamiento a nivel global. En esta lista de Top Think Tanks Worldwide (Non-US) sólo figuran cuatro españoles: Cidob, Elcano, Faes y Fundación Alternativas. 

Por otro lado, en la clasificación de Europa Occidental, la Fundación Alternativas vuelve a entrar en el Top 125 y asciende una posición con respecto al año pasado, para colocarse en el puesto 39, de un total de 1770. En esta categoría aparecen ocho Think Tanks españoles: Cidob (16), Elcano (19), Fundación Alternativas (39), Faes (58), Institución Futuro (70), Iemed (96), Fedea (99) e Instituto Juan de Mariana (111). 

En el índice, que elabora la Universidad de Pensilvania desde 2007, se analizan 6846 Think Tanks en todo el mundo, de los que 1931 están en los Estados Unidos y 1770 en Europa. En la votación han participado 1.900 expertos de los cinco continentes, incluyendo periodistas, profesores universitarios, donantes públicos y privados, y responsables políticos. También, por primera vez, las nominaciones se han podido efectuar por los ciudadanos directamente.

Un mundo perplejo

Y en medio de la novedad de verse entre los 150 mejores laboratorios de ideas del mundo, la Fundación Alternativas organizó un encuentro bajo el título 'El pensamiento, primero: el papel de los Think Tanks en un mundo perplejo', donde se dieron cita un importante número de expertos y que fue moderado por Carlos Carnero, director gerente de la Fundación Alternativas.

Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, comentó al comenzar el acto que “hemos vivido últimamente acontecimientos que generan perplejidad, como el ‘brexit’ o la victoria de Trump, y esto nos indica cierta deficiencia analítica, como si no supiéramos qué está pasando en las profundidades de la sociedad. El antídoto ante los populismos es el pensamiento acertado, donde está el origen de las soluciones”.

Por su parte, Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones, destacó el papel de los Think Tanks para crear “sociedades mejores”, y sugirió “enfocar los problemas desde diferentes puntos de vista para innovar y generar credibilidad desde la humildad y el trabajo”.  Para María Solanas, coordinadora de proyectos del Real Instituto Elcano, “vivimos un momento difícil y confuso, por lo que es fundamental ser más audaces en nuestros análisis e incorporar otros puntos de vista de manera colectiva para que el pensamiento responda a los retos que se nos presentan”.

 Jordi Bacaria, director del CIDOB, recordó que “el orden liberal en el que crecimos se ha hundido: los líderes europeos no han sabido interpretar la globalización y lo que empezó en la izquierda radical ha terminado en la ultraderecha, con Trump, Le Pen o el ‘brexit’. ¿Dónde ha quedado la socialdemocracia?”. David Álvaro, del Partido Popular, afirmó que “la labor social de los Think Tanks va a tener una mayor relevancia en sus análisis desde que hemos entrado en un sistema multipartidista y la ola de populismos nos ha pillado a pie cambiado”; Ignacio Sánchez Amor, del PSOE, reconoció el “enfado del ciudadano” porque “hemos asumido el paradigma de la globalización sin darle respuesta a los problemas que ha generado”, y Fernando Maura, de Ciudadanos, animó a “hacer un esfuerzo para recuperar los valores de la construcción europea: hemos entrado en un juego en el que las personas se han convertido en simples consumidores”.

Independencia y análisis

Otro de los participantes, Ricardo López-Aranda, del Ministerio de Asuntos Exteriores, señaló la importancia de los Think Tanks en la elaboración de propuestas que “nos ayuden a superar la difícil situación que atravesamos”, y Miguel Ángel Ballesteros, general de Brigada y director de Instituto Español de Estudios Estratégicos, subrayó que “hay muy pocos líderes y mucho personalismo en el mundo actual, y nuestro objetivo es fomentar el debate desde la independencia, el estudio y el análisis”.

 Cristina Manzano, directora de esglobal.org, aclaró que “si seguimos encerrados en un mundo de élites nunca vamos a conectar con la gente; Europa es un ejemplo de desconexión y debemos salir de nuestra zona de confort para ponernos en la piel de lo que la sociedad necesita”. Por su parte, Francesc Ponsa, representante del Observatorio Español de Think Tanks, recalcó que los laboratorios de ideas tiene cada vez más peso entre la ciudadanía y los retos que afrontan son ya de carácter global, “aunque tenemos que mejorar nuestra presencia mediática”.

Begoña de Benito, directiva de Ecoembes, aludió al “difícil y trascendente momento” que vive España, para poner en valor el rol de los Think Tanks como “elementos transversales de colaboración entre el sector público y el privado”; y José María Robles, directivo del Banco Santander, subrayó que “ante la perplejidad, la Fundación Alternativas debe convertirse en un actor importante” que influya positivamente en la sociedad española. 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla