Noticias

Novedades

29 noviembre 2021

Alternativas visita el Centro de Estudios Públicos para analizar el proceso constituyente y electoral de Chile

Alternativas visita el Centro de Estudios Públicos para analizar el proceso constituyente y electoral de Chile

En el marco del proyecto ‘Acompañamiento del proceso constitucional, político y social de Chile’ que está desarrollando la Fundación Alternativas en colaboración con el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), ambas instituciones han mantenido una reunión con el Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile. El director del Observatorio de Política Exterior, Vicente Palacio, asistió presencialmente al encuentro celebrado en Santiago de Chile, mientras que Yolanda Gómez – directora del CEPC – y Diego López Garrido – vicepresidente ejecutivo de la Fundación – se conectaron al encuentro telemáticamente.

El CEP fue fundado en 1980 y es un think tank de referencia en el ámbito de la vida política, social y económica chilena, especialmente en lo que respecta al análisis constitucional. En relación con el proceso constituyente abierto en Chile tras las protestas de 2019, el CEP hace un seguimiento detallado del mismo a través de diferentes medios. El proyecto que realiza Fundación Alternativas con el apoyo del CEPC tiene como objetivos monitorizar el proceso constituyente chileno y contribuir al mismo con ideas desde el ámbito español y europeo.

Durante el encuentro se trataron diversas temáticas relativas no solo al proceso constituyente, que entrará próximamente en su recta final para someter a plebiscito la Constitución resultante en junio de 2022; también se hizo referencia inevitablemente al proceso electoral en el que se encuentra el país, que eligirá el 19 de diciembre al nuevo presidente de la República de Chile, puesto que disputarán Gabriel Boric y José Antonio Kast a la luz de los resultados de la primera vuelta celebrada el 21 de noviembre.

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla