Noticias

Alternativas y Elcano obtienen un gran éxito con la organización de la Cumbre Europea de Think Tanks

La Fundación Alternativas, el Real Instituto Elcano y el Departamento de Think Tanks y Sociedades Civiles de la Universidad de Pensilvania, con la colaboración de CIDOB, organizaron en Madrid la Cumbre Europea de Think Tanks 2019. El evento fue todo un éxito y convocó en la capital de España a unos 70 representantes de centros de pensamiento del continente, que debatieron sobre los asuntos políticos y sociales de mayor actualidad, como los populismos, los nacionalismos, el futuro de la Unión Europea con las elecciones a la vuelta de la esquina y el Brexit, las relaciones con los Estados Unidos de Trump, el auge geopolítico de China, el cambio climático o la manipulación de los medios de comunicación y las ‘fake news’. Las sesiones se desarrollaron en la sede de la Fundación Telefónica.

Las democracias industrializadas están enfrentando obstáculos como la polarización política y la fragmentación de los partidos e ideologías, mientras que el electorado muestra altos grados de desconfianza y descontento. En este escenario, los Think Tanks juegan un papel fundamental en la búsqueda y desarrollo de soluciones creativas e innovadoras. Los laboratorios de ideas tienen asimismo la responsabilidad de dar respuestas ante el cambio social y político, y colaborar en la preparación de las sociedades para el futuro y reducir la brecha económica.

La Cumbre Europea fue el marco perfecto para el intercambio de ideas y propuestas, y contó con la presencia de oradores de primer nivel llegados de los Think Tanks más destacados del continente.

Por parte de la Fundación Alternativas participaron Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo, Carlos Carnero, director gerente, y Jesús Ruiz-Huerta, director del Laboratorio; del Real Instituto Elcano acudieron Emilio Lamo de Espinosa, presidente, y Charles Powell, director; de CIDOB asistió Pol Morillas, director; y del Departamento de Think Tanks y Sociedades Civiles de la Universidad de Pensilvania lo hizo su director, James McGann.

La jornada inaugural se llevó a cabo en el Palacio de Viana del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se debatió sobre el orden político y de seguridad posterior a la Segunda Guerra Mundial, la relación entre la OTAN y la UE, el estancamiento del Brexit y la respuesta de las instituciones a los cambios que genera la globalización. En esta primera sesión destacó la presencia de Joaquín Almunia, ex comisario de Economía y Competencia de la UE y actual presidente del Centro de Estudios Políticos Europeos. Tras las ponencias, el ministro Josep Borrell ofreció una cena a los asistentes. En su discurso, el titular de Exteriores ofreció algunas soluciones ante las turbulencias y dilemas que tiene por delante la UE.  

La Cumbre Europea de Think Tank 2019 sirvió para hacer balance de las tendencias tecnológicas, políticas, económicas y organizativas que se llevan a cabo en el mundo. Uno de los objetivos primordiales fue analizar de primera mano el clima político actual y los enormes desafíos a nivel interno y externo que afronta Europa en un contexto ferozmente competitivo y lleno de conflictos; por este motivo, en la cumbre se debatío extensa y profundamente sobre las relacones entre la Unión Europea y China. Asimismo, dos de los aspectos más importantes sobre los que se debatieron fueron la revolución tecnológica y el calentamiento global. Para analizar estas dos materias de primer orden, la Fundación Alternativas aportó a los analistas Bruno Estrada, economista y adjunto al secretario general de Comisiones Obreras, y Álvaro Rodríguez, experto en medio ambiente.

Al término de la segunda jornada, los participantes fueron recibidos en la Plaza de la Villa por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien señaló la predisposición de la capital como lugar de encuentro para el debate y el análisis político. En la tercera jornada participó Javier Solana, patrono de la Fundación Alternativas y ex secretario general de la OTAN, que disertó sobre el setenta aniversario de esta organización y sus desafíos en materia de seguridad y alianzas estratégicas para mantener el orden y la paz mundial. En la última ponencia, McGann anunció que la próxima cumbre se desarrollará en los Países Bajos, donde los laboratorios de ideas continuarán con su labor de presentación de estrategias y colaboraciones para hacer del mundo un lugar mejor.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla