Noticias

Novedades

17 enero 2018

Ana B. Sánchez imparte una clase magistral de sostenibilidad en la 'Complu'

Ana B. Sánchez imparte una clase magistral de sostenibilidad en la 'Complu'

La responsable de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas, Ana Belén Sánchez, impartió una clase magistral de sostenibilidad en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Su disertación versó sobre energía, educación, empleo, urbanismo, agricultura y movilidad, y los efectos del cambio climático en todos estos aspectos. La iniciativa se integra dentro de la asignatura ‘Régimen Internacional de Medio Ambiente’ -Grado de Relaciones Internacionales- que dirige la profesora Xira Ruiz, investigadora a su vez de la Fundación Alternativas.

La exposición de Sánchez se centró en los principales problemas derivados de la degradación del medio ambiente y el papel de los distintos actores implicados, y los alumnos tuvieron la oportunidad de analizar los motivos por los que es tan difícil llegar a acuerdos para la regulación medioambiental, principalmente a nivel internacional, además de la función de las organizaciones no gubernamentales, empresas y grupos de presión.

Sánchez destacó el esfuerzo que la Fundación Alternativas dedica, con charlas y seminarios, a debatir y proponer ideas para impulsar el uso las energías renovables a través de la movilidad sostenible para hacer ciudades más limpias a corto y medio plazo. Entre las iniciativas más urgentes para lavarle la cara a las grandes urbes, destacó “el uso del coche eléctrico, tanto en el sector público como en el privado, y la rehabilitación eficiente de edificios”.

 

Cabe recordar que las ciudades son los grandes centros de actividad económica, y concentran a la mitad de la población mundial. Utilizan la mayor parte de la energía consumida en el planeta y producen cerca del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Son, además, lugares altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar, las olas de calor y la escasez de agua.

Factura energética

Otros de los temas expuestos por Sánchez fueron la reducción de la factura energética, “que se podría traducir en un mayor desarrollo de las energías renovables a nivel europeo, gracias a la mejora de nuestras interconexiones y la interoperabilidad del sistema”, y la creación de empleo como resultado de un sistema energético seguro, asequible, accesible para todos y bajo en carbono.

Asimismo, Sánchez también resaltó las posibilidades que tiene Europa para aprovechar los nuevos nichos de mercado relacionados con el desarrollo de nuevas tecnologías verdes vinculadas al ahorro y a la eficiencia energética, al eco-diseño de productos y a la producción de energía limpia, “que pueden situar al continente a la cabeza en innovación y desarrollo tecnológico”.

Los estudiantes debatieron sobre las fuerzas que hay detrás de las negociaciones políticas de los regímenes internacionales del medioambiente, incluyendo el peso de la población, el desarrollo económico, las creencias y actitudes de cada Estado, la cultura política y la globalización. 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla