Novedades
Ana B. Sánchez informa al Congreso sobre el futuro del empleo en la transición energética
Ana B. Sánchez informa al Congreso sobre el futuro del empleo en la transición energética
Ana Belén Sánchez, coordinadora de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas, participó en una sesión informativa ante la Comisión para el Estudio del Cambio Climático en el Congreso de los Diputados. En concreto, Sánchez compareció para informar sobre el impacto en el empleo de las futuras medidas legislativas sobre calentamiento global y transición energética.
Sánchez destacó que las políticas climáticas cambiarán los mercados laborales ofreciendo nuevos empleos, pero también nuevos riesgos. Esta nueva realidad repercutirá en los modelos de producción derivados del menor uso de energía y materiales; en la demanda, que aumentará y se generarán más puestos de trabajo gracias al menor coste de los productos y servicios verdes; en los flujos comerciales y la competitividad de bienes y servicios verdes según el nivel de exigencia de las políticas ambientales; y en los cambios macroeconómicos derivados de cambios en los sistemas fiscales y de nuevas inversiones verdes.
Asimismo, recordó que los empleos verdes ayudan a mejorar la eficiencia en el uso de energía y de materias primas; limitar la producción de emisiones de gases de efecto invernadero; minimizar los residuos y la contaminación; proteger y restaurar los ecosistemas; y apoyar la adaptación a los efectos del cambio climático.
Sánchez también se centró en las consecuencias de la transición energética en los mercados laborales y puestos de trabajo, para acometer una transición justa en sectores como el automóvil, la minería, la construcción y rehabilitación de viviendas, la gestión del agua y la agricultura.
La economía circular y el ecodiseño, la reutilización de materiales y la necesidad urgente de transformar el empleo del turismo hacia modelos más sostenibles fueron otros de los puntos destacados de la conferencia de Sánchez, que afirmó que se necesita una combinación de medidas macroeconómicas, sectoriales, laborales, de protección social, formación y educación para asegurar la creación de empleo y el reparto de beneficios.