Noticias

Novedades

3 junio 2016

Convenio de colaboración de Think Tanks Cuba-España

Otras áreas de trabajo

Convenio de colaboración de Think Tanks Cuba-España

En su estancia en La Habana, durante los días 9 y 15 de mayo, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas Nicolás Sartorius ha desarrollado una serie de actividades que culminaron con la firma del Convenio de Colaboración entre la Fundación, el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) y el Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), ambos de Cuba.

Por la parte cubana firmaron la Embajadora y Rectora del ISRI, Isabel Allende, y el Director del CIPI, Adalberto Ronda. El acto de la firma tuvo lugar en la sede del ISRI y contó con la presencia del Embajador de España y del responsable para la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba. Previamente a la firma, el representante de la Fundación Alternativas, presentado por la Rectora Allende, dio una conferencia sobre las relaciones de España y la UE con Cuba, así como sus perspectivas futuras.

Ante un numeroso público Sartorius defendió la necesidad de ampliar y mejorar estas relaciones, en todos los campos, en base a los criterios de igualdad, respeto mutuo, no injerencia y la necesidad de que España, por sus especiales vínculos  de todo tipo con Cuba, juegue un papel de liderazgo en el seno de la UE, con el fin de que culmine lo antes posible la ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación suscrito el 17 de marzo 2016 entre la Alta Representante de la UE Sra Mogherini  y las autoridades cubanas, previa superación de la Posición Común adoptada en su día por la UE a instancia del Gobierno español de entonces.

En el transcurso de la conferencia y diálogo posterior se expuso la situación económica, social y política de España y la UE y su repercusión en las relaciones con Cuba y los futuros desarrollos de este país, resaltando el conferenciante que estas relaciones deben de tener el carácter de relaciones de Estado y no verse alteradas por posibles cambios gubernamentales. Se hizo un repaso de los sectores económicos mas interesantes para una futura ampliación de las inversiones, así como la necesidad de tener en cuenta  el “choque asimétrico” que se produce en los procesos de apertura comercial entre actores con niveles de desarrollo muy desiguales.

Con anterioridad a este acto, el representante de Alternativas asistió, como invitado especial, a la inauguración de la Cátedra Jean Monnet sobre temas europeos, celebrada en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Igualmente mantuvo reuniones con responsables para España y la UE, tanto en el Ministerio de Relaciones Exteriores como en el Comité Central del PC de Cuba.

Entre las actividades futuras que se contienen en el Anexo del Convenio se encuentran: la presentación del Informe sobre el Estado de la UE 2016; la participación de expertos  de Alternativas en la Conferencia de Estudios sobre América Latina del CIPI en octubre del 2016; un seminarios en la Habana y/o Madrid sobre temas de interés común, así como trabajos de investigación conjuntos sobre temas a determinar, de carácter económico o sociales.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla