Novedades
Convenio entre Alternativas y UNIR sobre ciencia y tecnología
Convenio entre Alternativas y UNIR sobre ciencia y tecnología
La Fundación Alternativas y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmaron un convenio de colaboración para la realización de un proyecto de trabajo que llevará por título ‘Entornos generadores de transferencia de Ciencia y Tecnología’.
En el marco del Convenio de Colaboración firmado el 31 de mayo, la UNIR encargó a la Fundación Alternativas la dirección, coordinación y elaboración de un informe que analice el panorama de la transferencia de ciencia y tecnología desde la Universidad al sector privado, y a otros ámbitos, como el público, donde puede ayudar a la resolución de problemas sociales y económicos.
El proyecto estudiará las condiciones, el entorno legal y regulatorio, y requisitos humanos, financieros y de ecosistema, que favorecen dicha transferencia. Asimismo, el estudio extraerá conclusiones y recomendaciones de políticas públicas que incentiven una mayor transferencia de tecnología.
La dirección y coordinación de la investigación correrá a cargo del Laboratorio de la Fundación Alternativas, dirigido por Jesús Ruiz-Huerta, y participarán investigadores y académicos de las siguientes instituciones: Fundación Alternativas (dirección y coordinación); Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (IECyT) de la Universidad de Salamanca (USAL); Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI); Ingenio -Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento- (CSIC-UPV); y el Foro de Empresas Innovadoras (FEI).
En el acto de la firma del convenio de colaboración, que tuvo lugar en la sede de la UNIR en la calle Almansa (Madrid), sellaron la unión Carlos Carnero, director gerente de la Fundación Alternativas, y José María Vázquez García-Peñuela, rector de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).