Novedades
Debate en la FEPS sobre multilateralismo y Europa
Debate en la FEPS sobre multilateralismo y Europa
El pasado 22 de junio, Vicente Palacio, director del Observatorio de Política Exterior de la Fundación Alternativas, participó en Bruselas en un review meeting de alto nivel con los miembros de la Federación Europea de Estudios Progresistas (FEPS), bajo el título ‘The Multipolar world order, the EU and the multilateral system’. Se trata de un asunto en el que la Fundación Alternativas, en tanto que entidad progresista, así como a título individual de sus invitados, ha participado anteriormente en varios seminarios de FEPS, con la que mantiene un contacto fluido.
Como es habitual en FEPS, el objetivo del evento era proporcionar un espacio de reflexión entre expertos, académicos y políticos para abrir nuevos frentes de acción europeos y globales. Maria João Rodrigues, presidenta de FEPS, fue la encargada de inaugurar el encuentro con un speech inicial, y posteriormente de moderar la sesión y clausurar el evento con algunas conclusiones. Por su parte, el prestigioso académico Mario Telò, profesor de la Universidad Libre de Bruselas, expuso las líneas principales de su estudio acerca del nuevo multilateralismo.
El encuentro-taller constó de dos sesiones, una primera con el título ‘Where do we stand?’, orientada a fijar un diagnóstico común de las causas de la ruptura del orden multilateral, y una segunda sesión bajo el título ‘Where do we want to go?’, encaminada a debatir las diversas opciones y reformas que tiene planteado el sistema multilateral en un marco de multipolaridad como el actual -complicado por el proteccionismo de la Administración Trump, el Brexit, los populismos xenófobos y las fracturas internas de la UE-, y cuál debe ser el papel de la Unión Europea de ahora en adelante.
Por parte de Fundación Alternativas intervino en el debate Vicente Palacio, quien señaló la conveniencia de que Europa ponga en práctica un ‘eurolateralismo’ como vía hacia un nuevo orden donde la UE tenga un protagonismo destacado. Entre la larga lista de asistentes, cabe mencionar a Patxi Aldecoa, catedrático de la Universidad Complutense y miembro del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas; Eneko Landaburu, ex director de la Delegación de la UE en Marruecos; Mark Leonard, director del ECFR; y Pol Morillas, Senior Research Fellow de CIDOB.