Noticias

Novedades

29 junio 2016

Diálogo sobre el futuro de Europa: La Fundación Alternativas en Berlín

Otras áreas de trabajo

Diálogo sobre el futuro de Europa: La Fundación Alternativas en Berlín

Ante el avance de los populismos y la creciente desafección que sienten los ciudadanos por el proyecto europeo, la Unión Europea se encuentra en un momento crítico. El crecimiento económico, la crisis de los refugiados o la gestión de la salida del Reino Unido como Estado Miembro de la UE son algunos de los acuciantes desafíos europeos.

En el marco de estos retos, el proyecto Dialogue on Europe puesto en marcha por el think tank alemán Das Progressive Zentrum y apoyado por el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores trata de ser un lugar de encuentro para el debate sobre el futuro de Europa con la sociedad civil y en particular con las nuevas generaciones de jóvenes pensadores. Los ejes temáticos en los que se centra este proyecto son el crecimiento sostenible, la cohesión social, los movimientos migratorios y el populismo.

La primera parte de Dialogue on Europe ha consistido en una serie de encuentros bilaterales con jóvenes representantes de la sociedad civil en Atenas, Lisboa, Roma, Marsella y Madrid. En el encuentro que tuvo lugar en Madrid el pasado 16 de junio, la Fundación Alternativas fue uno de los socios colaboradores.

Como parte del lanzamiento de la segunda fase, de carácter multilateral, de este proyecto tuvo lugar el pasado 28 de junio en la sede del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores en Berlín una conferencia con más de 250 representantes de disitntas ONGs, del mundo académico y de la cultura de diferentes países europeos.

La Conferencia contó con la participación del Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier y del Secreterario de Estado de la UE, Michael Roth, quien señaló que la principal amenaza de Europa es el auge de los nacionalismos.

En representación de la Fundación Alternativas, participó Marta Romero, subdirectora del Laboratorio, en un panel en el que se abordó la cuestión de cómo recuperar la confianza de los ciudadanos en Europa y cómo redefinir el proyecto europeo en tiempos convulsos. En este panel también participaron Nathalie Tocci, Subdirectora del Instituto de Asuntos Internacionales de Roma, Thanos Dokos, Director de la Fundación Griega para la Política Exterior y Europea, Marina Costa Lobo, Vicepresidenta del Instituto de Políticas Públicas de Lisboa y Henrik Enderlein, Director del Instituto Jaques-Delors en Berlín.

Durante el debate, Romero subrayó que "a pesar de que el europeísmo de los españoles ha disminuido en los últimos años, los ciudadanos siguen siendo partidarios de una Europa unida y fuerte". La subdirectora del Laboratorio explicó, además, que Europa necesita revitalizar su “proyecto político" con el fin  de luchar contra el fantasma del populismo que recorre Europa y que se alimenta del pesimismo y de la imagen de que la Unión Europea no es un instrumento eficaz para hacer frente a sus problemas. En este sentido, Romero llamó la atención sobre la necesidad de responder a los desafíos de la globalización ante la que cada vez más ciudadanos europeos se ven como perdedores.

A la conferencia también fueron invitados cinco jóvenes representantes de la sociedad civil de Grecia, Francia, Italia, Portugal y España, quienes expusieron su perspectiva de que es para ellos Europa en términos de valores y oportunidades.

 

  • Acceda al resumen del Proyecto 'Dialogue on Europe' aquí.

 

  • Puede ver el vídeo del proyecto 'Dialogue on Europe' aquí.

 

  • Consulte el álbum de fotos de la conferencia aquí.

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla