Novedades
El embajador búlgaro expone las líneas maestras de la presidencia europea de su país
El embajador búlgaro expone las líneas maestras de la presidencia europea de su país
“Vamos a plantear una presidencia de mediación y diálogo ante los desafíos que tenemos por delante, como el Brexit, la crisis migratoria, la amenaza yihadista o la unión bancaria”. Con estas palabras inició el embajador búlgaro, Ivan Kondov, su exposición ante el Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas, con motivo de la presidencia de turno de Bulgaria del Consejo europeo.
Según el diplomático, “la UE necesita un continente unido y solidario con avances y resultados reales en los asuntos más importantes, y esta primera presidencia de Bulgaria significa un gran reto para nosotros ya que sólo llevamos diez años como Estado miembro”.
Como líneas maestras que el primer ministro búlgaro, Boyko Borissov, ha marcado para su mandato al frente de la UE, el embajador resaltó la estabilidad y seguridad; el mantenimiento de inversiones en educación, investigación científica y el programa Erasmus Plus; el refuerzo de la economía digital y la ciberseguridad; el apoyo a los jóvenes; fortalecer la política agraria, e impulsar iniciativas para normalizar la situación en los Balcanes.
Sobre este último punto, Kondov afirmó que para Bulgaria es “prioritario” resolver el problema político entre Serbia y Kosovo, ya que se trata de un territorio fronterizo “cuya guerra nos afectó mucho y retrasó nuestra entrada en la UE”. Para ello, la presidencia búlgara organizará una cumbre especial el 17 y 18 de mayo entre los líderes de la UE y de los seis países de los Balcanes que siguen estando fuera de las estructuras comunitarias.
Turquía, otra de las naciones limítrofes con Bulgaria y cuyas relaciones con la UE se han ido tensando en los últimos años, también será una de las grandes prioridades de la presidencia búlgara, con el objetivo de gestionar la llegada de inmigrantes procedentes de los conflictos en Oriente Medio y África.
Profundizar en la colaboración con la OTAN, la lucha contra el terrorismo y crimen organizado -Bulgaria es uno de los países más corruptos del continente-, y la financiación de la cooperación estructurada permanente en materia de seguridad y defensa (PESCO) son otros de los asuntos destacados que la presidencia búlgara pondrá sobre la mesa en los próximos meses.
Texto y fotos: Daniel Leguina @leguina_casas