Noticias

Novedades

16 mayo 2020

En recuerdo de Juan Genovés

Otras áreas de trabajo

En recuerdo de Juan Genovés

Por Nicolás Sartorius, presidente del Consejo Asesor de la Fundación Alternativas

Cuando me encontraba escribiendo, en este obligado confinamiento, sobre aspectos de las interminables luchas por la democracia a lo largo de las historias, me llegó la triste noticia del fallecimiento de Juan Genovés. Es persona muy conocida, en España y en el mundo del trabajo y la cultura, por su fecunda y comprometida obra pictórica, plena de merecidos reconocimientos. Desde luego, no voy a comentar su obra pues no soy crítico de arte, pero sí me gustaría dejar constancia de otro aspecto de la personalidad de Juan Genovés, quizá bastante menos conocida en estos tiempos en que se habla tanto de la memoria y todo se echa enseguida al olvido.

Me refiero a su condición de ‘Resistente’ frente a aquella dictadura que tantos desastres ocasionó. Escribo ‘Resistente’ porque es el nombre con el que también le habría gustado, a Genovés, ser recordado. Es decir, persona que pertenece a la Resistencia o conjunto de personas que se oponen a una dictadura. Y reivindicaba este significado no sin cierta amargura y sana envidia, porque con razón sostenía que aquí, en España, parecía que no hubiese existido Resistencia a la dictadura pues, como en tantos otros casos, se manipulaba el lenguaje y se hablaba de “opositores al régimen” y cosas parecidas. Por eso mismo, en un espléndido libro que tuvo la generosidad de regalarme recientemente, lo tituló ‘Resistencia’, un amplio e impactante resumen de su obra pictórica dedicada a la sacrificada y reprimida lucha por las libertades.

En él explica la impresión que le produjo, en cierta ocasión, cuando se encontraba en París en la cola de un cine y observó que unos jóvenes, con gran respeto, insistieron a que un hombre se saltara la fila y nadie protestara. Al preguntar el motivo de tal deferencia, sus amigos franceses le indicaron que se trataba de un “resistente”, por la insignia que llevaba en la solapa. Pues eso era Genovés, un compañero de la Resistencia, aunque el Estado español no haya reconocido, como el francés, ese decente título. Resistente en la época de la dictadura, cuando fue detenido, realizaba encargos para la Junta Democrática y en favor de los presos políticos, pues siempre estaba disponible para colaborar con las fuerzas que peleaban por las libertades.

Más recientemente, con esa inolvidable escultura en homenaje a los militantes del PCE y de CC.OO. asesinados en el despacho de Atocha. O cuando nos hizo un precioso grabado, a los de la Asamblea de Intervención Democrática, para que pudiéramos, con su reproducción y venta, financiar las oportunas actividades. Porque nadie como Genovés ha sabido elevar a la categoría de arte la lucha y el sufrimiento de la Resistencia española. Y nadie ha sido capaz de sintetizar mejor en un cuadro, ‘El abrazo’, uno de los periodos más trascendentes de nuestra historia, la Reconciliación entre los españoles. Ahora, amigo Genovés, seguimos resistiendo, esta vez para derrotar a un maldito virus. Te echaremos de menos.  

       

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla