Novedades
III Encuentro Latinoamericano de Think Tanks
III Encuentro Latinoamericano de Think Tanks
Buenos Aires acogió del 11 al 13 de noviembre el III Encuentro Latinoamericano de Think Tanks, del que fueron anfitriones CIPPEC, CARI, la Fundación Getulio Vargas y la Universidad de Pensilvania. Medio centenar de centros de pensamiento de la región y de fuera de la misma (como la Fundación Alternativas, representada por su Director Gerente, Carlos Carnero) participaron en el foro, calificado por los asistentes como un éxito.
En una América Latina que experimenta importantes transformaciones y afronta grandes desafíos políticos, económicos y sociales (clásicos y nuevos), el Encuentro subrayó la relevancia de los Think Tanks como proveedores de ideas desde la sociedad civil a los decisores estatales y privados en todos los terrenos, enfatizando la necesidad de que refuercen su posición en el debate sobre las políticas públicas (crisis económica, crecimiento, empleo, igualdad e integración) y la posición geoestratégica del continente.
En sus intervenciones, Carnero aportó la experiencia de Alternativas en el marco europeo, señalando la importancia de la cooperación UE-América Latina para un multilateralismo eficiente y la centralidad del concepto de credibilidad (como suma de los de independencia orgánica, transparencia y calidad) para aumentar el peso de los Think Tanks en la preparación y adopción de decisiones.
Además, aprovechando su estancia en Buenos Aires, Carnero pronunció una conferencia seguida de debate ante el Consejo de Asuntos Europeos del CARI (Consejo Argentino de Relaciones Internacionales) presentando el Informe sobre el estado de la UE 2015 de las fundaciones Alternativas y Friedrich Ebert.
Se puede acceder a más información en la página web del III Ecuentro Latinoamericano de Think Tanks