Novedades
Inma Ballesteros examina en Pamplona el papel de la cultura en la Agenda 2030
Inma Ballesteros examina en Pamplona el papel de la cultura en la Agenda 2030
Inma Ballesteros, directora de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas, participó en Pamplona en un encuentro para analizar el papel de la Agenda 2030 en Navarra. En concreto, Ballesteros impartió la charla ‘La cultura en la Agenda 2030’, dentro del simposio ‘Cuatro miradas innovadoras para el cambio’.
El acto, moderado por Luis Campos, director general del Observatorio de la Realidad Social de Navarra, también abordó temas como la educación, con Carlos Mataix, director del Centro de Innovación de Tecnologías para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid; inversión pública, de la mano de José Bayón López, CEO de la Empresa Nacional de Innovación ENISA; y ciudadanía, con Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en el Gobierno de Aragón.
La Agenda 2030 de la ONU demanda el compromiso de los Estados para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, y fue adoptada en 2015 por la Asamblea General de Naciones Unidas y aprobada por los 193 miembros entre los que se encuentra España. De esta forma, quedó establecido, para los siguientes 15 años, el marco global de desarrollo social, económico y medioambiental. Pero lo que distingue a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de otras agendas de desarrollo es no dejar a nadie atrás. Además, llama explícitamente a los Estados a priorizar a los que más lo necesitan.
En este sentido, la importancia de la cultura para la Agenda 2030 es fundamental. Ningún tipo de desarrollo es sostenible si no se toma en cuenta la cultura. Con la Agenda 2030 se han abierto nuevos canales para incorporar la cultura en las políticas de inclusión social y económica y en la sostenibilidad ambiental con soluciones innovadoras de los propios Estados. Esto implica aprovechar el poder de la cultura para imaginar y concebir un mundo más inclusivo, más justo y con más igualdad. La cultura, como recurso y herramienta transversal, es fundamental para alcanzar este ideal transformador que se propone en la Agenda 2030.
La inauguración del evento corrió a cargo de presidenta de Navarra, María Chivite, quien afirmó que la Agenda 2030 es un compromiso "político, empresarial y social" para definir "el futuro sostenible de la Comunidad Foral", que tiene como objetivo promover la innovación como motor de desarrollo de Navarra y pretende impulsar un cambio de paradigma "transversal, "sistémico y profundo".