Novedades
Irene Tinagli: ‘La UE debe demostrar su capacidad de reacción ante el Brexit y el coronavirus’
Irene Tinagli: ‘La UE debe demostrar su capacidad de reacción ante el Brexit y el coronavirus’
La Fundación Alternativas organizó un debate titulado ‘El futuro económico de la UE’, con la itlaiana Irene Tinagli, presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (CMEM) del Parlamento Europeo; y Jonás Fernández, portavoz del Grupo Socialista en la CMEM del Parlamento Europeo. La moderación corrió a cargo de Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas y ex secretario de Estado para la UE.
Según Tinagli, la Unión vive una situación complicada “por el Brexit, el coronavirus y las relaciones comerciales con Estados Unidos”, por lo que el es el momento de “demostrar nuestra capacidad de reacción. No podemos dar pasos atrás, tenemos muchos objetivos ambiciosos por delante como la transición ecológica o la mejora de los servicios sociales”.
A su juicio, la salida del reino Unido debe ser un acicate para “atraer más inversores a la UE y dinamizar la economía comunitaria”, con vistas a tener un sistema financiero más “robusto de cara a futuras crisis”.
Tinagli se mostró firme frente al pesimismo de algunos, y afirmó que “paso a paso vamos a cambiar las cosas”. En este sentido, aclaró que “la fiscalidad europea debe ser una prioridad. Muchos ciudadanos están molestos por las diferencias tributarias entre los Estados miembro, y nuestro objetivo es conseguir un equilibrio: la nueva Comisión ha anunciado que hará una propuesta legislativa al respecto”.
Sobre la política agraria de la UE, otra de las cuestiones sobre la mesa para la nueva legislatura, Tinagli aseguró que se trata de un “asunto muy complejo” que va a requerir de cesiones por todas las partes para llegar a buen puerto.
Otro de los temas más destacados de la charla versó sobre la digitalización en el trabajo. Para Tinagli, el desafío principal será la “reubicación” de los trabajadores desplazados por las nuevas tecnologías, y para ello “debemos gestionar adecuadamente esta transición”, pero “mi mayor miedo es que la tasa sobre los robots se convierta en una tasa sobre la innovación”.
Por su parte, Fernández sostuvo que “estamos en el marco de una negociación presupuestaria en un momento en el que a Europa se le pide un liderazgo en materias como el cambio climático, los refugiados y la reforma de la PAC”.
“El Parlamento Europeo está trabajando para llegar a soluciones, y hay grandes retos por delante como el ‘green deal’ para tener cero emisiones en 2050, la privacidad en el universo digital, y la unión de la energía, las telecomunicaciones y la defensa”