Novedades
La dificultad de los jóvenes con estudios para realizar aspiraciones de clase media, un componente revolucionario en la Vecindad Sur
La dificultad de los jóvenes con estudios para realizar aspiraciones de clase media, un componente revolucionario en la Vecindad Sur
La Fundación Alternativas ha organizado un coloquio con motivo de la publicación de la versión en inglés del documento de prospectiva sobre la Vecindad Sur de España y la Unión Europea, elaborado por Itxaso Domínguez de Olazábal y Alfonso Casani. En este evento, titulado de igual manera que el propio documento, “Mediterranean Trends 2030/2050. A prospective approach to the Southern Neighbourhood”, los co-autores del documento han dialogado con dos colaboradores que contribuyeron con sendos estudios de caso: Youssef Cherif, director del Columbia Global Centers Tunis, y Amro Ali, sociólogo de la Universidad Americana de El Cairo.
En primera instancia, los autores del documento se detuvieron a analizar las tendencias y dinámicas que van a marcar el devenir de la región a medio-largo plazo. Los colaboradores invitados centraron sus primeras intervenciones en los casos concretos con los que contribuyeron al documento: el grave problema al que se enfrenta la ciudad de Alejandría en Egipto, amenazada por la subida del nivel del mar, y la inestabilidad política e institucional en Túnez.
En la segunda parte del acto, los panelistas intercambiaron impresiones acerca de cuestiones como las movilizaciones sociales en la región posteriormente al ciclo comenzado en 2011 con las denominadas Primaveras Árabes, así como la movilidad de personas, tanto a nivel de movilidad social como a nivel de movilidad geográfica. A este respecto, se profundizó en la frustración que produce en los jóvenes con estudios ver la dificultad que encuentran a la hora de cumplir aspiraciones de clase media, como encontrar un trabajo cualificado, tener la estabilidad financiera para formar una familia, o simplemente viajar a otras partes del mundo. Para Amro Ali, el descontento de este grupo social es un hecho que se seguirá traduciendo en nuevas protestas.