Novedades
La Fundación Alternativas crea un consejo asesor para potenciar el Observatorio de la Cultura
La Fundación Alternativas crea un consejo asesor para potenciar el Observatorio de la Cultura
La intención es “dar un nuevo impulso” al Observatorio de la Cultura y la Comunicación con la creación de un Consejo Asesor capaz de convertirse en un agente “dinamizador de propuestas” en este ámbito.
La Fundación Alternativas constituyó el pasado martes 2 de junio este nuevo consejo en una reunión presidida por el vicepresidente ejecutivo de la fundación, Nicolás Sartorius, por el director del Observatorio de la Cultura y la Comunicación, Fernando Rueda y por Enrique Bustamante, colaborador del citado observatorio.
Nicolás Sartorius señaló que, en los últimos años, “las políticas de cultura y comunicación han sufrido un importante retroceso pero no así la creación cultural”. En este sentido, añadió que “sin políticas acertadas se hace más difícil que haya un mayor impacto de estas creaciones culturales” y la Fundación Alternativas pretende colocar a la cultura y a la comunicación en “el eje de las transformaciones y de la recuperación que este país necesita”. Por tanto, subrayó, la cultura “debe jugar un papel central” en la consecución de estos objetivos y, para ello, la Fundación Alternativas, “con su capacidad de reflexión, estudio y propuestas” quiere contribuir a lque la cultura y la comunicación dispongan de un “ámbito más favorable” en el debate público.
Por su parte, Fernando Rueda destacó la oportunidad de "consolidar la actividad" del Observatorio de la Cultura y la Comunicación con la creación de este consejo asesor y enumeró los proyectos que tiene previsto desarrollar el observatorio en los próximos meses, entre los que destacó el Foro de Industrias Culturales o el recientemente celebrado I debate sobre ecosistemas móviles.
Enrique Bustamante destacó la comunicación como un espacio "vital de creación cultural" y animó al Observatorio a seguir trabajando "por la defensa de la cultura". Asimismo, afirmó que "la cultura es la bandera de la regeneración moral y ética de la sociedad y debe ser un motor de cambio" en España.
Este Consejo Asesor del Observatorio de la Cultura y la Comunicación estará compuesto de personalidades muy relevantes de estos dos sectores. Así, formarán parte de él PERE PORTABELLA, presidente de la Fundación Alternativas y director de cine; NICOLÁS SARTORIUS, escritor, abogado, periodista y Vice-Presidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas; FERNANDO RUEDA, Politólogo, Director del Observatorio de Cultura y Comunicación Fundación Alternativas; ENRIQUEBUSTAMANTE Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid; CHARO OTEGUI, Profesora de Antropología Social y Cultural, UCM; GLORIA G. DURAN, Doctora en Bellas Artes, Investigadora en le grupo de Estudios Urbanos UNED;CONCHA JEREZ, artista multidisciplinar, licenciada en Ciencias Políticas, estudio la carrera de Piano del Real Conservatorio de Música; ALBERTO GARCÍA FERRER, Secretario General de la Asociación de televisiones educativas iberoamericanas ATEI; ALFONS MARTINELL Profesor emérito de la Universidad de Girona. Director honorífico de la Cátedra Unesco de políticas culturales y cooperación; ARTURO RUBIO AROSTEGUI, Doctor en CC Políticas, Master en gestión Cultural, Profesor en la facultad de Artes en al Universidad Antonio de Nebrija;DAVID TORREJÓN, periodista, publicitario, escritor y editor, Director General en Asociación General de Empresas de Publicidad; FRANCISCOGALINDO Consultor, Licenciado de Grado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas, por el Centro de Estudios Constitucionales; FRANCISCO GALLEGO, PhD en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y Analista Big Data en Unidad Editorial; HIPÓLITO VIVAR, Catedrático de Comunicación Universidad Complutense de Madrid; FRANCISCO REYES Realizador y productor de TV, profesor de Ciencias de la información, UCM. Es el director y realizador del programa Ritmo Urbano en La 2 de TVE; JESÚS PRIETO DE PEDRO, Jurista especialista en derechos Culturales, UNED, Director del Instituto Universitario de Comunicación Cultural; JORGE FERNÁNDEZ LEÓN Director de programas de la Fundación de Cultura de Gijón y analista de políticas culturales; MANUEL PALACIO, Decano de la Facultad de Humanidades, Universidad Carlos III de Madrid; RUBEN GUTIERREZ DEL CASTILLO Responsable de investigación y desarrollo en la Fundación SGAE. Licenciado en Ciencias Económicas, Master en Gestión Cultural y Especialista en Investigación de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid y MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN, director de cine, miembro de la Real Academia de la Lengua, escritor y patrono de la Fundación Alternativas.