Novedades
La Fundación Alternativas nominada para el Global Go-To Think Tank Ranking 2013
La Fundación Alternativas nominada para el Global Go-To Think Tank Ranking 2013
Un año más el Think Tanks and Civil Societies Program de la Universidad de Pennsylvania convoca el Global Go-To Think Tank Ranking.
La Fundación Alternativas es uno de los mejores think tanks europeos, según la clasificación elaborada por la Universidad de Pennsylvania en su estudio “ 2012 Global Go To Think Tanks Report And Policy Advice.
”En concreto, el estudio la sitúa entre los mejores 75 centros de pensamiento de nuestro entorno, junto a otros cinco think tanks españoles (CIDOB, FRIDE, Elcano, FAES e Institución Futuro).
Alternativas es un lugar de encuentro, de discusión y elaboración de ideas y propuestas en el que participan los actores más dinámicos y avanzados de nuestra sociedad. El objetivo central de los impulsores de este proyecto es el análisis y definición de nuevas ideas, dirigiéndose al encuentro de los ciudadanos y del conjunto de la sociedad.
Nuestra labor se basa en la promoción de nuevas ideas y la apuesta por el pensamiento crítico, desde una perspectiva europea, con la participación de la ciudadanía española y Europea y las sociedades en su conjunto. Nos especializamos en problemas de ámbito nacional e internacional, económica y socialmente, promoviendo la integración política y económica de la Unión Europea; la calidad de la democracia de España y la proyección global de las industrias culturales en español.
Abogamos por un entendimiento entre los intereses de la política exterior española y los intereses mundiales, que van más allá de las tradicionalmente estrechas concepciones de "interés nacional", prestando especial atención a cuestiones globales como la gobernanza económica y financiera mundial y las políticas de desarrollo. Geográficamente, cubrimos a Europa, América Latina, China, norte de África y el Oriente Medio y las Américas.
Tan sólo en el período de julio 2012 hasta junio de 2013 contamos con 72 Documentos de trabajo Opex, 187 Memorandos Opex, 74 Documentos de trabajo de Estudios de Progreso, 11 Documentos de trabajo del Observatorio de Cultura y Comunicación, 178 Documentos de trabajo del Laboratorio de Alternativas y 70 documentos de Seminarios y Jornadas, que pueden ser consultados -junto a los anteriores realizados a los largo de los 16 años de Alternativas- en nuestra página Web: www.falternativas.org
ALTERNATIVAS es una institución ampliamente reconocida, fundamentalmente, por lo siguiente:
- nuestro acceso a las autoridades españolas y europeas.
- por nuestra reputación en los medios de comunicación.
- por nuestros documentos, publicaciones, entrevistas, conferencias.
- por generar ideas alternativas sobre política.
- por cerrar la brecha entre los políticos y las sociedades, tanto españolas como europeas.
Todo este trabajo queda recogido en las sucesivas Memorias Anuales que pueden ser consultadas en el siguiente enlace -adjuntamos la relativa al período Julio 2011-Junio 2012-: http://www.falternativas.org/la-fundacion/memorias
Entre nuestros principales trabajos cabe destacar los siguientes cuatro informes:
- El informe anual sobre el estado de la Unión Europea, que describe y analiza la evolución de la UE y toma en cuenta factores como el impacto de la UE sobre la vida de los ciudadanos, la crisis económica o la dimensión exterior de la Unión Europea. Versión en inglés y español.
- El informe anual sobre la Democracia en España 2012, que analiza la evolución del sistema político español y sus principales instituciones, incluyendo una auditoría innovadora sobre la calidad de la democracia española. Versión en inglés y español.
- El primer informe sobre la Desigualdad en España 2013, que reune una serie de trabajos sobre temas diversos, pero todos ellos vinculados a los problemas de la distribución de la renta y la desigualdad en la sociedad española actual.
- El informe de la cultura española y su proyección global 2012, que analiza los modelos de comunicación dentro de una economía global, así como las propuestas, cambios e innovaciones en las políticas culturales y las comunicaciones públicas en España y Europa