Novedades
La Fundación Alternativas participa en el I Encuentro de Think Tanks África-España
La Fundación Alternativas participa en el I Encuentro de Think Tanks África-España
Durante los días 5 y 6 de noviembre ha tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria el I Encuentro de Think Tanks África-España. El objetivo de este Encuentro, organizado por Casa África, ha sido el de crear una plataforma de análisis y diálogo sobre África entre think tanks españoles y africanos. El encuentro ha contado con la presencia de una veintena de organizaciones, de las que la mitad son africanas procedentes de Sudáfrica, Ghana, Mauritania, Somalia o Cabo Verde. España ha estado representada por cinco think tanks, entre los que ha estado la Fundación Alternativas, así como también por la Universidad de la Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, han participado representantes de think tanks europeos como Chatham House, el Instituto Francés de Relaciones Internacionales (IFRI) y el Centro Europeo para el Desarrollo de la Gestión de Políticas (ECPDM).
Este Encuentro ha consistido en una serie de mesas de análisis y debate en las que se ha abordado cómo el trabajo de los centros de reflexión puede contribuir a avanzar en la resolución de los principales problemas de la agenda africana. Y ha permitido generar y afianzar la interacción entre los participantes, fortalecer vínculos, favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos, así como desarrollar estrategias de cooperación.
Entre los resultados concretos alcanzados en este Encuentro destaca la firma de la Declaración de las Palmas de Gran Canaria en la que los participantes reconocen el papel fundamental que los think tanksjuegan en la transformación política, social y económica de la sociedad africana y europea y se comprometen a dar los pasos necesarios para crear una Red de think tanks africanos, españoles y europeos que contribuya a aportar ideas y alternativas para la agenda africana. Y más, específicamente, los participantes se han comprometido a:
o Fortalecer las relaciones entre los think tanks españoles, europeos y africanos
o Difundir, a través de Casa África, el trabajo de los think tanks africanos mediante la traducción al español y posterior difusión de sus documentos y análisis. La web de la Casa de África acogerá, a su vez, los principales trabajos sobre África que desarrollen los think tanks que formarán parte de la red fomentando el diálogo y la reflexión conjuntas.
o Convertir el encuentro de think tanks en un evento bianual.